Número de edición 8437
La Matanza

“Nuestros comedores no son fantasmas, nosotros existimos y estamos en la fila del hambre”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Comedores. "Es triste y doloroso movilizarse".
Comedores. «Es triste y doloroso movilizarse».

De forma tajante se expresó Viviana Oscari, dirigente de Barrios de Pie, que estuvo presente en la movilización de integrantes de comedores de toda la provincia de Buenos Aires al Ministerio de Capital Humano.

En el inicio de la charla con el ciclo radial, la dirigente matancera remarcó que “vinimos para decirle a la ministra que nuestros comedores no son fantasmas, nosotros existimos y estamos en la fila del hambre”.

En sintonía con lo antes mencionado, Oscari enfatizó: “Este gobierno tiene que entender que los chicos necesitan el alimento, el sustento diario. Ellos plantean que varios comedores no existen, pero muchos de ellos se hacen en garajes o casas particulares”.

“Es una mentira lo que dicen y nos presentamos para que corroboren nuestra existencia, nosotros estamos registrados en el RENACOM (Registro Nacional de Comedores). Los comedores se van abriendo a la necesidad de cada barrio y cada vecino”, manifestó la entrevistada.

“Hace cinco meses están generando hambre, hoy los comedores no tienen mercadería”

En un claro tono de molestia, la dirigente reclamó respuestas concretas y urgentes: “Se hacen los tontos con este tema y no dicen qué hacen con la plata que tendrían que destinar a los comedores. Hace cinco meses están generando hambre, hoy los comedores no tienen mercadería, cómo quieren que funcionen”.

Además, se mostró apenada por no poder darles de comer a cientos de vecinos: “Es triste y doloroso movilizarse y saber que volvemos y los comedores siguen cerrados. No podemos dar ni un mate cocido para nuestras niñeces y nuestros ancianos”.

Cabe destacar que se movilizaron integrantes de comedores de toda la provincia de Buenos Aires. “Estamos todos bajo la bandera de la UTEP”, afirmó la entrevistada.

“Esperemos que el gobierno empiece a escuchar y también la sociedad”

En el tramo final de la entrevista, Oscari explicó las funciones mínimas que realizan los comedores en la actualidad: “Estamos subsistiendo con la ayuda de los vecinos y un poco de los municipios. Esperemos que el gobierno empiece a escuchar y también la sociedad que no tenemos para dar un plato de comida”.

A modo de epílogo, argumentó: “Sentís el dolor en carne propia y no te pueden decir que somos fantasmas, dicen que no hay plata, pero para reprimir y mandar gendarmes sí hay, pero para sacarle el hambre a un anciano o a un pibe que la está pasando mal no hay plata”.

“Las compañeras y compañeros necesitan decir que no son fantasmas, que conocen las necesidades de las personas, esperemos que se haga visible que nosotros no negociamos con el hambre de las personas”, concluyó la dirigente social e integrante de Barrios de Pie.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo