Número de edición 8437
La Matanza

“En La Matanza no hay oposición”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Laburaron porque estaban ellos en las listas.
Laburaron porque estaban ellos en las listas.

En el segundo tramo de la nota, Gustavo Maglio hizo hincapié en la oposición de La Matanza y en la última elección que ratificó a Fernando Espinoza.

Tomás Modini
@ModiniTomas 

“En La Matanza no hay otra alternativa”

Durante la segunda parte de la conversación en No Te Duermas, Gustavo Maglio expresó: “Primero que nunca hubo una oposición firme de venir a discutir el distrito. Yo creo que la gente ya se cansó de los mismos dirigentes de siempre. La gente lo eligió a Fernando porque no hay otra alternativa, no se presenta una oposición unificada”.

“La gente vota lo menos malo. Últimamente votaron lo menos malo, esa grieta que inventaron ellos en el poder porque siempre están los mismos. Nosotros tenemos dirigentes muy capaces del peronismo y de otros espacios políticos como el radicalismo y del PRO o el socialismo, que nunca tuvieron lugar en el Municipio. Fueron a buscar funcionarios de afuera para que ocupen cargos”, desarrolló.

De la mano con esto último, mencionó que “yo no estoy de acuerdo con eso. Yo creo que el peronismo tiene que armar un gran debate para ver que quieren, porque en la próxima pueden tener problemas y en la siguiente pierden el Municipio” y que “hoy no hay alternativa, Patricia Cubria fue una buena alternativa y sacó una cantidad de votos interesante”.

“Tiene que haber un cambio en La Matanza, siempre son los mismos. Nosotros vamos a construir desde el peronismo, yo no dejé de serlo por haber acompañado a Horacio (Rodríguez Larreta) y Diego (Santilli). En Juntos por el Cambio siempre hubo varios espacios. Nosotros sí sabemos lo que no vamos a acompañar y lo que no queremos. Lo que queremos acá es otra cosa”, amplió.

“En el peronismo nunca me dieron lugar”

Ante la pregunta puntual de la mesa sobre si volvería al peronismo, Maglio respondió: “Nunca me fui, no me dieron lugar a mí que son cosas distintas. Yo nunca fui parte del peronismo de La Matanza, nunca fui convocado. Trabajé mucho tiempo y nunca me reconocieron. En 2019 tomamos la decisión de querer construir para nosotros y de ser nosotros. No trabajar más por los sueños de los otros, sino por los nuestros”.

“Queremos un cambio. El delegado municipal si se puede que lo elija la localidad y sino que esté cuatro años y si lo hizo bien que esté cuatro años más. Y después se tiene que ir porque no puede estar 25,30 años. Significa que no tenés alternativa, no tenés opciones, otra gente. Y yo creo que hay mucha gente capaz en La Matanza que no tuvo lugar. En este gobierno de Espinoza quedó afuera mucha gente”, agregó.
Asimismo sostuvo que “no nos convocaron para nada, para ninguna secretaria, para ningún cargo. Trabajamos, militamos para Verónica Magario o María Laura Ramírez y nada. Yo tampoco salí a preguntar porque pero nosotros siempre construimos desde el peronismo”.

La última elección

El entrevistado continuó con un análisis de lo sucedido en los comicios del año pasado: “El Dipy no ganó porque la gente lo haya votado, él conoce La Matanza entre comillas. Ganó por un arrastre de boleta y también que los intendentes se hagan cargo de los que acompañaron y ayudaron a armar las listas. Después se tomaron el palo, cuidaban sus intereses y en el balotaje se tomaron el palo”.

“Laburaron porque estaban ellos en las listas pero después no. En la mayoría de los distritos las listas las armaron La Libertad Avanza y el gobierno anterior con intendentes propios. El Dipy no sacó ningún voto, los sacó el arrastre de Milei”, aseguró.

Deslizó al mismo tiempo que “algo mal se hizo para que voten a Milei y ahí se tienen que hacer cargo los políticos y ellos nunca se hacen cargo de nada. No son responsables”.

“Yo siempre digo que las consecuencias son por algo y alguien tiene que pagar. Pero ellos nunca pagan nada. Esto que nos pasa a nosotros es el fracaso de 40 años de ellos, no los lamentemos porque esto no es por arte de magia”, disparó.

“Tenemos un gran problema cultural”

Para cerrar, Maglio dejó una reflexión: “Tenemos un problema cultural terrible, vamos para atrás y en decadencia. Nosotros perdimos la esencia, el ir al colegio y respetar a la maestra como tu segunda madre o el colegio como tu segundo hogar. La juventud de ahora no es la de antes. Antes querían estudiar, hoy no quieren estudiar y quieren ser cualquier cosa”.

“Hay dos o tres generaciones estropeadas y alguien se tiene que hacer cargo de la debacle del país”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo