Número de edición 8437
La Matanza

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo es un sistema que se implementó en el año 2007 – 2008 que bajó Presidencia de la Nación y se instrumentó a través del Ministerio de Trabajo. El tráiler va recorriendo los barrios con el fin de acercase a todos los jóvenes que estén desempleados y facilitarle la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Esta política incluye diferente acciones de formación y acceso al empleo.

Alejandra Lajas

alejandralajas63@gmail.com

El tráiler de Empleo Joven se encuentra en barrio Esperanza en la localidad de Virrey del Pino. Diario NCO dialogó con Carlos Alende, coordinador del equipo.

NCO: “¿Cuál es el objetivo de este plan?”

C.A: “Acercarle a los jóvenes nuestro programa ‘Jóvenes con Más y Mejor Trabajo’ orientado a adolecentes entre 18 y 24 años. Que no tengan terminología educativa que se encuentren desocupados, el objetivo es ayudar a estos chicos para su próximo empleo”.

NCO: “¿Qué ofrece el programa?”

C.A: “A los chicos les ofrecemos en primera instancia, una ayuda económica de 1050 pesos a lo largo de 18 meses que es lo que dura el programa y que virtualmente puede ser renovable por 18 meses más. Luego, capacitación de información, ya que para nosotros es sumamente importante poder fortalecer el perfil laboral de los chicos ¿Por qué? Porque finalmente vamos a relacionarlos con las empresas que son las que tiene las ofertas de trabajo para ellos”.

NCO: “¿Cuándo comienza este plan?”

C.A: “Es un sistema que se implementa en el año 2007 – 2008, lo bajan desde Presidencia de la Nación y se instrumenta a través del Ministerio de trabajo”.

NCO: “¿Cuánto tiempo duran los cursos?”

C.A: “El primer curso que tienen los chicos es ‘Introducción al trabajo’ que dura tres meses y medio, los demás cursos son de formación profesional y están avalados por el Ministerio de Trabajo y duran aproximadamente cuatro meses, la carga horaria es de aproximadamente nueve horas a la semana y por supuesto los chicos pueden elegir los horarios”.

NCO: “¿Dónde se realizan los curso?”

C.A: “Generalmente cuando hacemos los abordajes territoriales, los cursos se dictan en los mismos barrios. A los chicos les explicamos en qué consiste el programa, le tomamos los datos y su historia laboral y aproximadamente en una, dos o tres semanas a lo sumo nos ponemos en contacto desde la gerencia del Ministerio y le avisamos a los chicos donde deben asistir para el armado de los distintos cursos”.

NCO: “¿Qué espacios utilizarían para dictar las clases?”

C.A: “En clubes del barrio, centro culturales, sociedad de fomentos, fundaciones, ONG, siempre encontramos gente dispuesta a ayudar”.

NCO: “¿Cuántos cursos dan?”

C.A: “Los cursos de formación profesional del Ministerio de Trabajo son más de 200, son cursos y talleres de oficios avalados por el Ministerio de Trabajo y con certificados oficial».

NCO: “¿Tienen algún curso de orientación para aquellos chicos que no saben qué carrera elegir?

C.A: “Sí, tenemos un curso de orientación vocacional para esos chicos que no tiene claro que estudiar, pero tienen a disposición todos los rubros cubiertos con lo que tengan que ver con economía, computación, idiomas, construcción, mecánica, electricidad, absolutamente todos los rubros”.

NCO: “¿Hasta cuándo estarán en el barrio?”

C.A: “Empezamos el lunes y estaremos hasta el viernes de 12 a 17”.

Para mayor información, acercarse a la Oficina de Empleo de la ciudad correspondiente a la zona donde tienen el domicilio. Pueden ubicarla accediendo a:

www.trabajo,gob.ar/oficinaempleo o al número de teléfono 0800-222-2220

También se puede inscribir en el programa Trabajo en Red. Este sistema es para toda persona mayor de 18 años sean o no beneficiarias del programa de Ministerio, solo deben:

Registrarse en Trabajo en Red

Completar el CV

Postularse a las ofertas que les interesen.

Para mayor información pueden acceder a: www.trabajoenred.argentina.gob.ar

O al número 0800-222.2220.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo