El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA), que conduce Omar Plaini, realizará este fin de semana un paro en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires en demanda de «una inmediata recomposición de los salarios».
El reclamo, dijo Plaini a Radio Nacional, «es por el histórico porcentaje del 40% que le pertenece a los canillitas» del precio de tapa en la venta de los diarios.
El sindicalistas explicó que los único medios que respetan el número reclamado son Tiempo Argentino, Crónica, Miradas al Sur, BAE y Buenos Aires Herarld, y culpó a Clarín de la falta de acuerdo y otorgar sólo el 32% de la venta.
«Giramos, giramos y terminamos que Clarín los conduce a todos, a La Nación, a Página 12, a Cronista, a Ámbito, a Popular, y llegamos a esta medida no deseada por nosotros pero forzada por la pauperización que hay en la actividad», afirmó Plaini.
«Nos sacaron 8 puntos desde el 2001 que son nada más ni nada menos que el 20% de nuestro ingreso. El promedio de ingreso de los 5500 puestos de diarios es de $8.000. Mínimo trabajan dos personas, el titular y un colaborador o el titular y un familiar», explicó el líder canillita.
La medida de la organización sindical que nuclea a los canillitas afectará la venta de diarios y revistas el fin de semana.
Según un comunicado del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (Sivendia), desde «2001 a la fecha, las ventas cayeron alrededor de un 45%, lo que ha significado un descenso en sus ingresos. Mientras los medios pueden compensar ese descenso con un aumento de la publicidad, los canillitas siguen recibiendo el 32% de lo que se cobra por cada diario».
«En los últimos meses intensificamos las reuniones para solucionar el conflicto, pero las editoriales no cedieron. Sábado y domingo hemos decidido hacer una medida de fuerza. Es un paro general de dos días. Los grandes diarios no se avienen a llegar a un acuerdo con nosotros», señaló Plaini en el comunicado.