Número de edición 8129
Sindicales

Elecciones en Suteba: La lista Celeste – Naranja – Violeta reconoció la derrota pero agradeció a sus votantes

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

A través de un comunicado, los docentes que integraban el frente que en La Matanza era liderado por Roque Bettinelli, asumieron este jueves que perdieron por “412 votos” aunque obtuvieron 340 más que en las últimas elecciones celebradas en 2009.
“Perdimos por 412 votos, aunque sacamos 340 más que en 2009 y obtuvimos un 46 por ciento de los votos, mientras que en 2009 logramos un 43. Sin dudas, la unión de toda la oposición y un mayor número de votantes malograron la posibilidad de retener la conducción del Suteba de La Matanza”, mencionaron desde el sector.

Así, agradecieron a “tod@s y cada un@ de los cumpas que día a día se suman y, con compromiso, respeto, compañerismo, solidaridad y unidad, seguimos construyendo La Naranja del Suteba”.
De igual modo, explicaron que en la escala bonaerense, habiéndose escrutado el 93,07 por ciento de las mesas, sobre un total de 129 distritos, la lista Celeste-Violeta ganó en 120, imponiéndose así con casi el 70 por ciento por sobre la lista Multicolor, que obtuvo un 30 por ciento. “Asimismo, de 91 seccionales en las que se elegía la conducción local, la lista Celeste-Violeta ganó en 82 y la lista Multicolor lo hizo en 9”, dijeron.

Este miércoles, la lista ganadora fue la multicolor, de modo que la docente Romina Del Pla se convirtió en la nueva secretaria General del gremio en el distrito.}

A nivel provincial: vuelven los paros

Roberto Baradel fue reelecto, por lo que seguirá siendo el titular de Suteba de Buenos Aires. Un día después de la votación, fue el encargado de anunciar que el 27 y 28 de mayo, los docentes volverán a tomar medidas de fuerza luego de rechazar la última oferta salarial de la gestión.

Desde el sector destacaron que el ofrecimiento que el Gobierno de Daniel Scioli realizó este jueves es “idéntico” al acercado en la reunión del martes a la tarde, cuando se aguardaba con expectativas la finalización del conflicto. Según indicaron, la propuesta consiste en el pago de 400 pesos en cuatro cuotas (100 por cargo docente, hasta dos cargos) en concepto de “material didáctico, entre los meses de mayo y agosto, sin modificar los tres tramos ni los porcentajes de la propuesta que ya fuera rechazada anteriormente”.

Durante la tarde, tras anunciar la vuelta a los paros, La ministra de Educación, Nora de Lucía, salió al cruce y señaló que «las paritarias se cerraron con la referencia de la Nación, con un aumento del 22,6 por ciento, y los gremios no aceptaron la propuesta en este espacio de diálogo, en perjuicio de los chicos».
En esta línea y a través de un comunicado, la administración bonaerense expresó que «la postura intransigente de los gremios docentes impedirá que los chicos recuperen los 8 días de clases afectados por los paros. También, no evitará que se les descuenten haberes a los trabajadores».

En el mismo comunicado se especifica que «en el marco de la audiencia de conciliación dispuesta, los gremios rechazaron: 1) el ofrecimiento de recuperación de los días de clases afectados por paros, sin que se descuenten haberes; y 2) un refuerzo de 400 pesos para la compra de materiales didácticos».

Este martes, NCO había dado a conocer la decisión de otro de los importantes gremios docentes: UDOCBA, sindicato que anunció la realización de un cese de actividades entre el 28 y el 29 de mayo.

“El Consejo Directivo de la Unión de Docentes Bonaerenses, UDOCBA, reunido en la ciudad de La Plata a los 20 días del mes de mayo del 2013 resuelve convocar al paro docente los días 28 y 29 de mayo, ante la ausencia de propuesta salarial superadora alguna durante el período de Conciliación Obligatoria, inexplicable e injustificadamente dictada por el gobierno provincial”, afirmaron desde el sector este martes a la mañana.

En este sentido, destacaron que “se ha perdido” una nueva instancia de diálogo y negociación, a la que definen como “irrecuperable”, entre las partes que intervienen. “Nos manifestamos decepcionados por la falta de compromiso de las autoridades con los trabajadores docentes y la actividad educativa en general”, dijeron.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo