
El motivo es que se incorpore la deuda de las provincias en el proyecto que busca reestructurar la deuda pública externa de la Nación bajo legislación extranjera.
Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta se reunirán a las 9.30 con Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro, jefes de la UCR, el Pro y la Coalición Cívica, respectivamente.
El encuentro, que tendrá lugar en las oficinas de Negri, en el segundo piso del Palacio Legislativo, se desarrollará en la previa del tratamiento del proyecto en las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, a las 12.30, con la presencia de funcionarios de Economía.
Dado que el Frente de Todos buscará firmar dictamen favorable este mismo martes para discutir la iniciativa al día siguiente en el recinto, los gobernadores de la principal fuerza opositora buscarán forjar algunos cambios en el texto.
“La reprogramación de la deuda es un paso que hay que dar y era inexorable ganara quien ganara en octubre. Pero las provincias de todos los colores políticos tienen deudas contraídas tanto en moneda extranjera como contraídas en pesos con el Estado nacional. Creemos que esta es la oportunidad para encontrar una solución integral para la Nación y las provincias”, explicó Negri a la prensa acreditada.
En este sentido, Morales, Valdés, Rodríguez Larreta y Suárez pedirán que les permitan incorporar sus propias deudas externas a la “restauración de sostenibilidad” que autoriza el proyecto, es decir, la deuda que las provincias tomaron en moneda extranjera con autorización de la Nación.
El Frente de Todos estaría dispuesto a conceder este pedido, pero habría más resistencia a otro reclamo de los gobernadores de Juntos por el Cambio: el diferimiento de plazos para las deudas en pesos que las provincias tienen, fundamentalmente, con el Tesoro Nacional y con la ANSES.
Concretamente, el pedido consistiría en prorrogar hasta diciembre de 2024 los vencimientos de capital e intereses de las deudas por todo concepto que tienen las provincias con el Estado Nacional.
Según supo parlamentario.com, Juntos por el Cambio pujará para incorporar en el texto este reclamo, que también sería visto con buenos ojos por gobernadores peronistas.
Sin embargo, en el oficialismo sostienen que “no corresponde” incluir en una misma ley la deuda que las provincias tienen en pesos con organismos nacionales y la deuda que la Nación tiene en dólares.
Posteriormente al debate en comisiones, Juntos por el Cambio tendrá una reunión de interbloque, a las 19.30, para terminar de definir su postura de cara a la sesión que el Frente de Todos pedirá para el miércoles.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo declara “prioritaria para el interés de la República Argentina” la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa, y establece que el Ejecutivo determinará los montos nominales.
Fuente: Parlamentario.
Te puede interesar: https://diario-nco.com/fototitulares/ley-de-restauracion-de-la-deuda-el-debate-sobre-el-proyecto-anunciado-por-el-gobierno/