
Reforma. El gobierno bonaerense anunció una reforma fiscal que incluye cambios impositivos y una reducción del gasto político. También habrá un fuerte aumento en el impuesto inmobiliario rural.
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, propone una reforma de impuestos a nivel provincial que contempla un aumento de impuesto inmobiliario urbano y rural, y rebajas en los Ingresos Brutos.
El proyecto oficial, que se envía junto al Presupuesto 2018, contempla una suba en el impuesto inmobiliario de 56% promedio para las propiedades urbanas y de 50% promedio para las rurales.
El impuesto inmobiliario aumentará 56% promedio
El incremento será variable, ya que para las viviendas de más baja valuación la suba será del 40% mientras que para las que tengan valores más altos el ajuste llegará al 75%. Para estos últimos casos, el aumento será de alrededor de 98 pesos por mes.De acuerdo a lo informado oficialmente, la mitad de las viviendas de la Provincia deberá afrontar una suba máxima de 41 pesos por mes.
El impuesto inmobiliario rural aumentará 50%
Además, el proyecto de ley Impositiva establece una reducción de la presión tributaria para actividades productivas “con el propósito de generar empleo genuino”. De esta forma, se prevé una reducción del impuesto a los Ingresos Brutos y de Sellos.En el caso del Inmobiliario Rural que aumenta un 50%, implica para la mitad de los productores un incremento de hasta 61 pesos por mes.
De esta manera, las Pymes industriales que facturen hasta $78 millones anuales se verán beneficiadas con la exención de este tributo. El beneficio alcanzará a 40 mil de estas empresas.
Asimismo, para los grandes contribuyentes industriales, se reducirá la alícuota de 1,75% al 1,5%, medida que alcanza a 3.900 grandes empresas.
Fuente Minuto 1