Miguel Racanelli. NCO entrevistó al Dr. Miguel Racanelli, presidente del Bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante de La Matanza. Entre otras consideraciones, el edil del PRO reveló que “les doy la primicia que puede haber una sorpresa y es que en poco tiempo alguno del FPV se cambie de vereda y pueda venir para este lado, por lo que hoy es mayoría pase a ser minoría, no dentro de mucho tiempo”.
Por: Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar
-Se reunió con la APS (Asociación de Profesionales de la Salud) ¿Cuáles fueron los temas que abordaron?
-Hablamos de la problemática que padecen los médicos municipales en el distrito de La Matanza. Es una situación calamitosa y las autoridades municipales no les prestan atención, no solo esta nueva gestión, sino tampoco en la anterior de Fernando Espinoza. Después de la reunión con ellos, estuve en La Plata, donde me reuní con el jefe de gabinete, Federico Salvay y representantes del Ministerio de Salud provincial, informándoles sobre la situación de la salud municipal y prometieron tomar cartas en el asunto, además de convocar a las autoridades del área del municipio. La situación -según los profesionales de salud- es grave, ya que ahora en abril comienzan las enfermedades infecciosas como la bronquiolitis en los niños y tenemos el Hospital del Niño colapsado; faltan médicos, enfermeros, insumos, etc. Por otro lado, se han construido hospitales que son cáscaras vacías, derivadores de pacientes; no hay camas suficientes y cuando existen casos de complejidad se derivan al Hospital Posadas o a La Plata.
Los médicos tienen salarios miserables, que incluyen el presentismo lo que provoca que si se enferman y faltan se les reduce el sueldo en una tercera parte, por lo tanto como presidente del Bloque de Concejales de Cambiemos, acordando con el gobierno provincial y nacional, tomé esta bandera como propia y voy a trabajar para encontrar soluciones a estos problemas de la salud pública municipal que no solo afectan a los médicos, sino también a la población.
-Se dice muchas veces que no hay presupuesto suficiente…
No es así. Se invierten sumas importantes para contratar a ´Los Sultanes’ para que vengan a batir el parche en el corso municipal y se olvidan de que el Hospital del Niño no tiene insumos. ¿Cómo administran los recursos existentes? Vivimos en base de mentiras hace 12 años y ahora se está viendo cuál es la realidad. Hay que hacerse cargo de la situación en que quedó el país. La Argentina estaba como una persona que se encuentra en el Veraz, no puede usar la tarjeta de crédito, debe a todo el mundo, nadie le presta “un mango”, de esa forma no se sale adelante, no se crece, no se puede hacer obra pública ni generar fuentes de trabajo. La gente del municipio todavía piensa que gobierna Cristina, o Daniel Scioli en la provincia, que les caiga la ficha que hay un nuevo gobierno.
-¿Cómo va a ser su actividad en el Concejo Deliberante? ¿Tiene propuestas en el tema de salud para llevar a ese ámbito?
-Voy a participar en la Comisión de Salud. Las propuestas se originan a partir de escuchar a los médicos y otros actores de la salud. Soy abogado y cuento con asesores en esa temática. Me he preparado bien para esta tarea legislativa, tomando nota de los diferentes problemas de salud que tenemos, como es el caso de la falta de ambulancias para atender accidentes de tránsitos o emergencias públicas. En esos temas voy a trabajar desde mi lugar, como legislador local.
-Se ha declarado emergencia nacional por lo del dengue. Como concejales ¿tienen ustedes información -que les hayan dado las autoridades sanitarias- acerca de cómo estamos sobre eso en La Matanza?
-No, de parte del municipio no hemos recibido ninguna información. Yo tengo la del nivel provincial porque me ocupo de averiguar con las autoridades de la provincia, pero no conocemos el estado epidemiológico de nuestro partido, no hay un diagnostico, ni cifras de afectados y no veo una campaña seria de prevención. Del municipio, cero información.
-¿Tampoco han recibido información sobre las cuentas municipales en vista a la discusión que se viene en el Concejo?
-No. La rendición de cuentas es el 15 de abril. Les hemos solicitado a Hacienda las facturas de gastos pero no hemos recibido nada. No queremos solo ver el balance, queremos ver las facturas, gasto por gasto. Acá han malversado los bienes públicos como sucedió con lo que salió a luz en el PAMI, donde había 7.500 jubilados muertos que compraban 3 medicamentos por día en diferentes lugares del país. Yo ya adelanté con respecto al tema de la rendición de cuenta municipal, que si no están claros los números o no se presentan las facturas, voy a presentar una denuncia penal.
-¿Qué opinión le merece el nuevo presupuesto municipal?
-El presupuesto lo votó la anterior gestión, me parece lógico, son los gastos que tiene La Matanza. Sobre el monto del presupuesto no puedo decir nada. Sí voy a focalizar mi atención sobre los gastos de la gestión anterior, a dónde se destinaron las partidas anunciadas en el presupuesto, factura por factura, y fecha de cada gasto; nunca se hizo ese control, dado que tenían 19 concejales, una mayoría absoluta que levantaba la mano a todo lo que venía del ejecutivo. Hoy la realidad es otra, son 13 contra 11 y lamentablemente me tienen a mí como presidente del Bloque de Cambiemos, además de ser abogado penalista. Voy a exigir claridad en las cuentas municipales y en cuanto a la coparticipación provincial va a estar todo auditado. Esto se lo aclaró la gobernadora María Eugenia Vidal a la intendenta Magario (Verónica). Dinero que venga de la provincia se tiene que justificar y verse reflejado en obras.
-Hay una nueva correlación de fuerzas en el Concejo ¿Cree que se puede lograr consenso entre esos 11 concejales opositores, para decidir políticas que puedan influir sobre la realidad del distrito?
-Sí, estamos en conversaciones y muy avanzadas para lograr esos acuerdos -le doy la primicia- y también puede haber una sorpresa: que alguno del FPV se cambie de vereda y pueda venir para este lado y lo que hoy es mayoría pase a ser minoría, no dentro de mucho tiempo. Nosotros en el Concejo vamos a plantear 4 ejes principales para debatir y acordar: salud, educación, inseguridad y obra pública.
-¿Cuál sería su mensaje para los matanceros?
-Que la gente confié. Estamos a un año y medio de las legislativas del 2017 y creo que ahí se va a terminar la hegemonía política del FPV en La Matanza. A partir de ese momento comenzaremos a decir en serio que “Matanza avanza”.
Y FERNANDITO SIGUE TREYENDO ÑOQUIS … AHORA ES EL TURNO DEL PERDEDOR » MODERNIZADOR » PROVENIENTE DE MORENO ….. MARIANITO WEST …. Y SEGUIMOS INVENTANDO CARGOS …….¿ DE DONDE SALE LA PLATITA FERNANDITO ?
¿ DE LA OFICINA DE VILLEGAS AL 2250 …. 7° PISO ? , ¿ POR QUE NO DENUNCIARON EL ROBO ?
¿ ES JOSELINO DATTOLI EL RACAUDADOR DE IMPUESTOS ? …. ¿ EXISTE UNA MUNICIPALIDAD PARALELA QUE COMO TODO MUNICIPIO COBRA SUS IMPUESTOS ? …….
CUANTAS PREGUNTAS FERNANDITO …. CUANTAS PREGUNTAS …. Y DESPUES NO TENES PLATA PARA PAGARLE A LOS MEDICOS QUE FALTAN EN EL SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD…