Número de edición 7938
La MatanzaPolítica

San Justo: El MIP homenajeó a Néstor Kirchner y se relanzó

MIP

En su sede de la calle Gral. Villegas al 2100 de San Justo, el Movimiento de Integración Peronista (MIP), a cinco años de su fallecimiento, le rindió un cálido y sentido homenaje a la figura del ex presidente Néstor Carlos Kirchner. Además, el sector político aprovechó la oportunidad para relanzar su espacio y presentar la grilla de integrantes de la nueva comisión directiva de la organización. También se proyectó un emotivo video del ex mandatario. 

Por: Carlos Correa

carloscorreaprensa@gmail.com 

Con la presencia de la mayoría de los nuevos componentes de la comisión directiva de ese espacio político, el MIP homenajeó a NCK al cumplirse un lustro de su partida. Encabezó el encuentro su titular, el diputado nacional Carlos Gdansky (a quien se le ratificó el cargo), quien leyó un comunicado titulado “La Única Verdad es la Realidad” emitido por el Movimiento en el que se resaltaron los logros obtenidos por el modelo implementado por el recordado ex presidente.

Presencias y comunicado

El referente de la Unión Obrera Metalúrgica estuvo secundado en la mesa central por los dirigentes gremiales que integran el sector: Heraldo Cayuqueo (vicepresidente), Hugo Melo (secretario de Organización), Pedro Quinodoz (secretario de Actas), Pablo Boschi (vocal) y el recientemente electo concejal por esa organización, Adrián Pagani.

El espacio, que cuenta con la adhesión de un gran número de organizaciones sociales, políticas y sindicales que se hicieron presentes para acompañar el evento, tuvo como figuras destacas la presencia de los dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronistas Para la Victoria (FAP), Miguel Bampini, Herminio Bayón y Luis Lata; la de Oscar Panario, titular de la Agrupación Militancia Unida Peronista, lo mismo que Pablo Coria de la Agrupación Unión y Trabajo, ambas alineadas a Julio Rubén Ledesma y la de la representante de la CTA local, María Raigada, entre otras.

Hicieron uso de la palabra los mencionados Adrián Pagani (UOM), Pablo Boschi (SUTACA), Miguel Ángel Bampini (FAP)  y Heraldo Cayuqueo (UOCRA) quien en nombre de los trabajadores y del sector político que representa, cerró la lista de oradores con una evocación sobre la coherencia entre lo que dijo e hizo, la particular personalidad y el reconocimiento de su gremio a Néstor Carlos Kirchner por haber posibilitado durante su gestión, que se generaran millones de puestos de trabajo, haber reivindicado la política y a través de ella la Justicia Social.

MIP..

Nada de palos en la rueda

Además, en términos políticos, el titular del gremio de la construcción en La Matanza fue terminante al afirmar que “ahora el objetivo es el 22 de noviembre para que Daniel Scioli sea electo presidente” y en ese sentido apuntó a que es necesario aclarar que ya las PASO quedaron atrás, lo mismo que las nacionales y ahora es tiempo de que la sociedad elija entre dos modelos totalmente opuestos y los trabajadores sabemos muy bien de qué lado tenemos que estar”.

Posteriormente Cayuqueo aclaró que el MIP apoya incondicionalmente a Verónica Magario: “Las internas ya pasaron y es hora de construir; por eso me gusta dejar en claro que nosotros como la organización denominada Movimiento de Integración Peronista y la UOCRA como gremio, no le vamos a poner palos en la rueda para interferir en su gestión. Al contrario, nuestra intención es trabajar en permanente contacto, porque los trabajadores de la construcción tenemos memoria y no nos olvidamos cómo estábamos en el 2001/2002” y acotó: “Acá está Herminio Bayón que puede corroborar y decir mejor que yo el gran cambio que produjo con el gobierno de Néstor Kirchner” y también dijo que “además hay que reconocer la gran cantidad de obras que generó el Distrito de la mano de la gestión de Fernando Espinoza y que de las que de muchísimas de ellas nuestro gremio salió beneficiado”.

MIP...

La unidad del movimiento obrero

Más tarde, ya en rueda de prensa, el secretario general de la UOCRA se mostró satisfecho con la primera reunión que los caciques del movimiento obrero nacional tuvieron en el denominado “Encuentro del Castelar”, ya que afirmó que “nosotros siempre abogamos por la unidad del movimiento obrero y esa primera reunión fue un símbolo de que la mayoría de las centrales obreras desean unirse y trabajar mancomunadamente, ya que en estos momentos hay demasiadas organizaciones. Una cosa es la política partidaria y otra muy distinta la gremial y en esta debemos estar unidos para los tiempos que vienen” y a continuación agregó: “Para las parte política deberían recrearse las 62 Organizaciones, que es el brazo político del movimiento obrero” y en esa línea refrescó que “el Movimiento de Integración Peronista fue creado con ese espíritu; por eso el 25 de octubre acompañamos la candidatura a presidente de Daniel Scioli, a gobernador de Aníbal Fernández y a intendenta de Verónica Magario y el 22 de noviembre vamos trabajar para que en la segunda vuelta (Daniel) Scioli sea el que continúe con este proyecto de inclusión y producción que se gestó allá por el 25 de mayo de 2003 cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia y luego prosiguió la compañera presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba