El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dejó inaugurado ayer lunes el 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense con un discurso en el que destacó tanto las políticas impulsadas por su gobierno como por las promovidas desde el gobierno nacional.
“Quien me suceda recibirá una provincia desendeudada con equilibrio fiscal, pujante en lo productivo e inclusiva en lo social” aseguró el mandatario provincial en su último mensaje ante la Asamblea Legislativa y advirtió que su gestión ha “demostrado contra todo lo que se decía que la provincia es viable dentro de este proyecto nacional”.
Provincia Viable
“Contra todo lo que se decía, he demostrado que la provincia es viable. Quien me suceda, recibirá una provincia desendeudada, con equilibrio fiscal, pujante en lo productivo e inclusiva en lo social”, expresó Scioli al inaugurar la 143 período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, en La Plata.
Sostuvo que “el verdadero cambio en la provincia y en la Argentina no es cambiarlo todo. Eso ya fracasó. Es mucho lo que avanzamos. No puede ser siempre volver a empezar”.
“La Provincia y el país están preparados ahora para el gran capítulo del desarrollo. Tengamos espíritu de unidad y capacidad de cuidar los logros. Apelo, una vez más, al compromiso de los jóvenes para seguir ampliando las conquistas sociales y las transformaciones llevadas adelante en estos años”, reclamó.
Afirmó que “una elección es un momento histórico, pero eso no quiere decir cambiar todo. Es momento de acordar en qué estamos a favor, el futuro no es volver a una receta anterior. Si es anterior, es el pasado. Sigamos recuperando la dignidad del trabajo y la cultura del encuentro”.
En otro tramo, Scioli dejó en claro que “integro este proyecto político convocado por Néstor y Cristina, desde el inicio transformador de Argentina, cuando me la jugué allá por el año 2003″.
Balance De Gestión
A lo largo de una hora, el gobernador trazó un balance de su gestión destacando lo hecho en las áreas de educación, seguridad, justicia y obra pública, entre otras y pronunciándose a favor de la asignación universal por hijo, la movilidad jubilatoria y la reindustrialización.
“Sostuvimos el desendeudamiento y la reindustrialización, en el marco de las políticas públicas que comenzó Néstor Kirchner, a quien tuve el honor de acompañar y quien me honró con su presencia y apoyo en este mismo lugar cuando asumí mi primer mandato”, recordó.
Remarcó que “hoy nuestra Presidenta Cristina sigue liderando, con garra y coraje, los cambios que transforman la Argentina día a día, y lleva adelante políticas sociales, económicas y productivas que influyen positivamente en nuestra Provincia”.
Respecto al área seguridad reconoció que “no hay soluciones mágicas” pero anunció que no prorrogará la Ley de Emergencia en Seguridad ya que “se han cumplido sus objetivos” con la implementación de más policías y patrulleros en las calles.
“Terminaremos nuestro mandato con 92.000 efectivos, de los cuales 15.000 pertenecerán a las nuevas policías locales. La emergencia vence el próximo 2 de abril y no se prorroga. Se han cumplido sus objetivos, incorporamos 25.000 policías y 3.300 nuevos patrulleros, renovamos y modernizamos equipamiento”, sostuvo.
También afirmó que “los Derechos Humanos no son una etapa, ya forman parte de la identidad de la democracia argentina”, tras lo cual enumeró la sanción de leyes reparatorias a víctimas del terrorismo y la señalización de sitios de la memoria.