Mesa de Unidad Peronista. Más de cincuenta intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, entre los que se encontraba la titular del ejecutivo municipal de La Matanza, Verónica Magario, se reunieron en la ciudad de Lobos. En el encuentro, que presidió el titular del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, los jefes comunales decidieron integrar una sola mesa de trabajo y unidad, para discutir y tomar las decisiones necesarias para solucionar los principales problemas de los bonaerenses.
Espacio horizontal
“Hoy hemos conformado una verdadera mesa horizontal de trabajo, donde vamos a estar representados todos los intendentes. Queremos y estamos construyendo un peronismo amplio, no queremos que nadie se quede afuera del peronismo”, señaló Verónica Magario.
Posteriormente, la mandamás comunal enfatizó: “Los que gobernamos no estamos haciendo ninguna especulación con las posibles candidaturas para el año que viene. Nos preocupa la situación social de todos los distritos de la Provincia, la pérdida de empleos, la caída de los salarios de los trabajadores por causa de la inflación y el flagelo de la inseguridad que nos golpea todos los días, especialmente en el conurbano”.
Según se supo, la Mesa Política tendrá como primer objetivo establecer una negociación con la gobernadora María Eugenia Vidal en torno al presupuesto 2017. En el encuentro, del que participaron integrantes de los grupos Esmeralda y Fénix, los intendentes no abordaron el debate sobre el armado político de cara a las elecciones legislativas de 2017.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, integrará la Mesa Política por la tercera sección junto a la intendenta de La Matanza y flamante presidenta de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Verónica Magario, y con el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
Además, los intendentes de San Martín, Gabriel Katopodis; de Ituzaingó, Alberto Descalzo y Escobar, Ariel Sujarchuk, integrarán la Mesa Política por la primera sección. En tanto, se sumarán dos intendentes por cada uno de los restantes circuitos electorales.
CFK si, CFK no
Gabriel Katopodis, integrante del Grupo Esmeralda, precisó que “el tema más importante en el corto plazo” que abordará la Mesa Política y será que el Poder Ejecutivo provincial les garantice “recursos en obras públicas, seguridad y salud” a los municipios. El intendente de San Martín aclaró que no se abordó la posible candidatura en las legislativas 2017 de la ex presidenta Cristina Kirchner. “No apareció en la discusión. Avanzamos en cuestiones que tienen que ver con los intereses de los municipios», sostuvo. Mientras que Verónica Magario insistió: “Que quede muy claro que no nos interesa tener un candidato ahora».
Por su parte, el jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, sí señaló que en varios de los discursos que se pronunciaron se reconoció “la tarea realizada” durante los 12 años de gestión kirchnerista. En la previa del encuentro, algunos intendentes sostuvieron que verían “sin inconvenientes” llegar a una instancia de “interna” partidaria para definir cuestiones de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
La próxima cumbre ocurrirá en dentro de 20 días, cuando se citará a concejales y referentes del Justicialismo con el fin de establecer los lineamientos de las cuestiones presupuestarias que se discutirán con el Ejecutivo provincial que encabeza María Eugenia Vidal.