Número de edición 8190
La MatanzaPolítica

La Matanza: Criticas Del Frente De Izquierda A La Situación Sanitaria

IZQUIERDA

Consultado sobre la propaganda del oficialismo acerca de la Construcción de “cuatro nuevos Hospitales”, el candidato a intendente por el Frente de Izquierda (Lista Unidad), Ricardo Schiro, médico y dirigente de Cicop del Hospital del Km. 32 de Gonzalez Catán opinó: “Se trata de una propaganda engañosa. Durante la gestión de Espinoza, Scioli abrió el UPA, hecho que sirvió para destruir la atención en las salas periféricas como Dorrego, Villa Scasso y los hospitales Equiza y Germani. Las consultas en el Hospital del Km. 32 aumentaron como consecuencia de la destrucción de la atención en los centros municipales y el hecho de que al UPA le caben las generalidades de los centros provinciales: falta de personal, insumos etc; lo que redunda en un aumento de la demanda en el Hospital del 32 por los casos que el UPA no puede resolver, el cual se encuentra desbordado y en una situación de ajuste fenomenal”.

Respecto del Hospital Alberto Balestrini de Ciudad Evita Ricardo Schiro sentencio que “lo que se ha producido es un vaciamiento paulatino de la atención inicial producto de las promesas incumplidas al sector profesional”.

Sobre los nuevos hospitales de Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo opinó: “Así como el UPA y el Balestrini, se construyen hospitales con préstamos de organismos internacionales y en beneficio de sectores contratistas afines al Estado. La ola naranja esconde que el supuesto plan de salud no tiene en cuenta las necesidades sanitarias de los matanceros, sino que está hecho a la medida del capital financiero y la patria contratista. Los matanceros pagaremos varias veces en concepto de deuda externa este descalabro”.

Además Ricardo Shiro sostuvo: “El Frente de Izquierda plantea la estatización de todo el sistema de transporte público y su puesta en marcha bajo el control de los trabajadores”.

RICARDO SCHIROCharlas – debates en distintos barrios

Por otra parte, los precandidatos de la “Lista Unidad” del Frente de Izquierda, participaron en los últimos días de las charlas- debates junto a vecinos, jóvenes y trabajadores en 10 barriadas de La Matanza. Desde temprano, los locales fueron recibiendo a los asistentes entre mates, preparativos de empanadas y locros, para acompañar la presencia de los candidatos y las deliberaciones que se anunciaban en torno a las propuestas del Frente de Izquierda.

Ricardo Schiro, precandidato a Intendente por la “Lista Unidad”, participó de la charla – debate en Villa Unión, donde los vecinos fueron armando una radiografía de las problemáticas del barrio. Contaron, entre otras cosas, los padecimientos diarios que sufren en materia de transporte público. Al respecto Schiro, manifestó “nuestra plataforma local plantea la estatización de todo el sistema de transporte público bajo control de trabajadores y usuarios, queremos investigar la apropiación de los subsidios estatales que no fueron invertidos en los servicios y emprender un verdadero plan de reconstrucción de sistema de transporte”

A su vez, Romina Del Plá, en su carácter de precandidata a senadora por la Tercera Sección Electoral fue recibida con gran entusiasmo por los vecinos de Santa Clara. Del debate, surgió con fuerza “la preocupación por el trabajo precarizado en el distrito. Los relatos de los asistentes, muchos de ellos trabajadores precarizados, contrastaban con el verso oficial del actual intendente, precandidato a vicegobernador Espinoza, de que La Matanza es la capital nacional de la industria y la producción”.

Sobre este tema Del Plá remarcó qoe “la bancada por la que peleamos en estas elecciones, será puesta al servicio de la lucha por el pase a planta de todos los tercerizados, tanto de las empresas privadas como del Estado” e invitó a todos los presentes a sumarse a la campaña y a la fiscalización por la fórmula Altamira-Giordano”.

Por otro lado, Miguel Bravetti, precandidato a concejal, acompañó a los vecinos de Villa Dorrego quienes, luego de discutir la situación política y de analizar la plataforma electoral local, transformaron la reunión en una mesa de trabajo donde los asistentes planificaron cómo sumar más actividades de agitación y de propaganda de las propuestas de la“Lista de Unidad” así las mismas llegan a cada punto del barrio.

Villa Scasso, el barrio Sarmiento, San Alberto, Barrio Luján fueron otros de los tantos puntos de encuentro. De cada charla surgieron iniciativas concretas para fortalecer la campaña. Mesas de agitación, recorridas por los barrios, volanteos en puertas de fábricas y de escuelas, nuevas charlas, fueron programadas para las próximas semanas.

Más de 300 personas fueron protagonistas de esta gran iniciativa que tuvo el Partido Obrero de La Matanza, para hacer llegar a cada barrio las propuestas del Frente de Izquierda.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo