Rubén Ledesma. Con críticas al gobierno nacional, provincial y local, el diputado provincial, Julio Rubén Ledesma, encabezó el sábado pasado el primer plenario de Co.Pe.Bo luego de las últimas elecciones en las que peleó por la intendencia de La Matanza.
El objetivo central del encuentro, fue reafirmar el trabajo junto a Sergio Massa, líder del Frente Renovador, y reconstituir el partido Corriente de Pensamiento Bonaerense para impulsarlo desde el distrito matancero hacia la nación.
Nueva etapa
Con una importante convocatoria, el conductor del Frente Renovador en La Matanza, Julio Rubén Ledesma, congregó en Gregorio de Laferrere a los militantes de la Agrupación Pensamiento en Acción para trazar una nueva etapa en la política del partido Co.Pe.Bo que fue reconocida a nivel nacional dentro del espacio que conduce Sergio Massa.
De esta manera, se convocó a una campaña de afiliación para captar a quienes son peronistas, pero no se sienten identificados con la conducción actual del PJ. Si bien a fin de año pasado Ledesma se había pronunciado con la intención de disolver la Co.Pe.Bo para re afiliarse al Partido Justicialista, este deseo no prosperó, porque según afirmó, estar afiliado al PJ “a esta altura no implica nada, ya que las autoridades que la componen, ninguno de ellos representan la justicia social”.
“Es hora de que tengamos que poner lo que hay que poner sobre la mesa y que asumamos un compromiso con convicciones. Demostremos que el peronismo no es Jaime, Boudou ni Lázaro Báez. El peronismo somos nosotros, los que estamos cerca del vecino, los que tratamos de ir a conseguir medicamentos, sillas de rueda para aquellos nadie se lo da, que asistimos a los chicos que nadie los asiste” dijo, a la vez que anunció que la decisión es que siga ocupando el cargo de presidente.
Entre los conceptos ante la decisión política para reconstruir el partido cuyo artífice de la carta orgánica fue Roberto Piperno “un hombre con convicciones indescriptibles” tal cual lo definió Ledesma, se apunta revindicar a la gran mayoría de los compañeros con un lugar en las listas “porque será de nuestra agrupación de donde salga la próxima intendenta o intendente”.
Críticas a la gestión oficial
Sobre la situación económica y política actual, el secretario general del Sindicato de Comercio de la Zona Oeste, advirtió tanto la administración a nivel nacional y provincial “no tienen capacidad política” y se equivocaron con los aumentos de servicios, transportes y despidos a los trabajadores.
“Cada cosa que hacen cometen un yerro terrible” manifestó. “Porque no se le puede quitar al jubilado un mínimo de los medicamentos y los derechos adquiridos, porque los ministros son todos CEO de distintas empresas multinacionales para que el empresariado se quede con el poder absoluto, con los medios de comunicación, con los ministerios más importantes siempre para beneficiarse y nosotros, sufrimos las consecuencias de las decisiones que se toman. Se profundiza el desempleo terriblemente, las obras sociales están a punto de quebrar”, se explayó.
Situación en La Matanza
En tanto, respecto a la crisis que afecta a La Matanza, Ledesma, anunció que se brindará asistencia a comedores. La idea es de hacerlo los sábados y domingos cuando no comen. Vamos a poner uno por localidad, además se rearmará un micro que se destinará a los operativos de salud.
“La solución de todos los problemas que existen en La Matanza no lo tenemos, pero si entre todos ponemos un poquito creo que se puede hacer y eso es peronismo. Mientras tanto seguimos esperando por soluciones, promesas, compromisos, pero como dije el poncho no aparece”, manifestó.
En otro tramo, el dirigente gremial se refirió sobre el presupuesto de la comuna matancera y denunció que si bien el recurso del distrito no es autosuficiente, se ha gastado a cuenta del futuro y ahora hay que aprobarlo, pero se debe sentarse con los bloques mayoritarios para revisarlo y sobre todo con el nuestro que somos la primera minoría a pesar de que gracias a dios se fue esta persona que no recuerdo como se llama… que cuando se fue al otro lado se partieron en tres y no tuvieron la sabiduría y capacidad de dirimir diferencias en constituirse en un bloque fuerte”, finalizó.
En la mesa principal acompañaron al legislador provincial, la concejal Laura Piperno; el consejero escolar Jorge Acosta; la diputada nacional (MC) Patricia Garadella; Irma Díaz; Ana María Melho (concejal MC), y Omar Fiore representando a la Mesa Sindical.