Número de edición 7940
La MatanzaPolítica

Elecciones 2015: Verórica Magario Es La Elegida

veronica magario

             Finalmente se develó el misterio y Verónica Magario será la precandidata a intendente de La Matanza por el oficialismo.

La novedad se conoció durante la cena del Día del Periodista que anualmente el intendente, Fernando Espinoza, ofrece a los trabajadores de prensa, cuando un funcionario en off nos dio la noticia, que todavía no se anunció oficialmente.

Es de esperar novedades en las próximas horas, ya que se tendría que develar cuál va a ser la postura del diputado nacional, Carlos Gdansky, quien ya amenazó con competir por el sillón máximo del Palacio Municipal, aunque a su vez confimó su apoyo a la candidatura a gobernador de Fernando Espinoza.

En esa línea, el intendente Fernando Espinoza se refirió a lo que se viene y declaró que “no me asusta la posibilidad de que Massa sea candidato a gobernador de la Provincia”

El jefe comunal, titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires y precandidato a gobernador bonaerense le restó importancia a una posible precandidatura de Sergio Massa. También criticó fuertemente la gestión de Mauricio Macri.

En dialogo con la prensa, Fernando Espinoza insistió: “Con la experiencia de haber gobernador La Matanza que es cinco veces Tigre y tienen el mismo presupuesto, no me asusta su posible candidatura”.

VERONICA 1

Lo días que vienen

Consultado sobre la interna del FpV en la Provincia opinó: “Venimos trabajando hace mucho para tratar de lograr la unidad del FpV a través de los consensos y el diálogo. Hace un año atrás hubiéramos estado hablando que los voceros de la apocalipsis decían que el FpV se partía en 20 pedazos, que iba a haber un éxodo de intendentes”. Y agregó: “Tratamos de generar esa unidad monolítica que hoy está representada, nadie puede negar que el FpV es la fuerza más sólida y grande de la Argentina”.

A su vez habló sobre los otros precandidatos dentro del FpV: “Como candidatos a gobernador tengo compañeros valiosísimos como Julián (Domínguez), Aníbal (Fernández) y Sergio (Berni), que en definitiva creo que todavía sigue en carrera. Lo que ofrecemos como intendente de La Matanza durante casi 8 años gobernando el municipio más grande de la Argentina, cambiando La Matanza para siempre. Que de pasar de ser la capital nacional de la desigualdad, hoy es la capital nacional del trabajo y de la industria”

Respecto a su propia precandidatura aseguró tener el aval de la Presidenta para postularse”. Tengo el aval de la Presidenta. Me dijo: ‘Fernando, vas a presentarte’, así que estamos muy felices de competir con dos compañeros tan valiosos como Aníbal y Julián. Seguro con distinta impronta personal”.

Seguidamente, Espinoza volvió a criticar fuertemente la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires y la comparó con la suya en La Matanza:  “Si gobernás un distrito y lo transformás con 3 mil millones de presupuesto, cuando Macri tiene 85 mil millones y no transformó mucho que digamos. El mismo presupuesto que tiene Macri para plaza, parques y paseos, lo tengo yo para toda La Matanza. Macri aumentó los impuestos en un 800%”.

Además, el presidente del PJ bonaerense habló sobre la fuga de intendentes del Frente Renovador: “Creo que la Argentina tiene un futuro impresionante y que la unidad del FpV es la que garantiza la profundización de un modelo nacional de país”.

Más tarde, el precandidato a gobernador bonaerense por el FpV aseguró que la Presidenta tendrá seguirá teniendo “injerencia directa o indirecta” cuando termine su mandato. “Ella conduce la estrategia electoral”, subrayó.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una propuesta que suma adhesiones

Además, el intendente de La Matanza contó que su propuesta de las “minigobernaciones” sigue sumando adhesiones. La misma se destaca entre los planes del actual jefe comunal, ya que busca descentralizar el gobierno provincial y que algunos trámites que hoy requieren ir a La Plata puedan resolverse en los municipios.

En ese sentido, Martín Insaurralde fue el último de los intendentes que dio su apoyo público a la propuesta, que busca descentralizar el gobierno provincial y acercar recursos con una rápida resolución para problemas que hoy en día requieren trámites en La Plata.

“La descentralización es clave para que podamos acercar el gobierno a los ciudadanos y para eso la propuesta de trabajar de la mano con los intendentes es fundamental. Además, se trata una propuesta de un intendente exitoso que gobierna el municipio más grande de la Provincia”, señaló esta semana el lomense Martín Insaurralde al recibir a Espinoza para una recorrida del centro de monitoreo del municipio.

Además, el intendente de Lomas de Zamora dejó en claro de esa manera a quién apoya en la carrera para suceder a Daniel Scioli, al afirmar: “Qué mejor que un intendente de la experiencia de Fernando Espinoza para entender y solucionar los problemas de la Provincia.”

Al apoyo de Insaurralde hay que sumar también el de Raúl Othacehé, el intendente de Merlo que volvió a integrarse a l Frente para la Victoria (FPV); el de Gustavo Aguirre, jefe comunal de Cañuelas y el de Darío Díaz Pérez, candidato a la reelección en Lanús. Eso por mencionar sólo los más recientes adherentes al proyecto del matancero.

Espinoza propone que haya entre 10 y 12 “minigobernaciones” en donde los intendentes puedan realizar directamente tanto los recursos, como las autorizaciones y trámites correspondientes, para solucionar desde temas edilicios por ejemplo en escuelas y centros de salud, hasta la organización de operativos policiales. Se trata de temas que por competencia se definen en las oficinas de La Plata, por lo que los intendentes y los ciudadanos deben esperar tiempos muy largos para encontrar las soluciones.

 

“Cristina va a ser en Argentina lo que Lula es en Brasil”

Por otra parte, Fernando Espinoza consideró que “le hace muy mal a la Argentina el tipo de políticos que quiere llegar al poder de cualquier forma”, apuntando al referente del Frente Renovador, Sergio Massa.

En esa misma línea repudió las palabras de Elisa Carrió, quien en el marco de la visita de la presidenta Cristina Kirchner al pontífice en el Vaticano, manifestó que Francisco “se metía” en las elecciones presidenciales”.

“La presidenta es la que conduce la estrategia electoral, es la conductora de nuestro espacio político”, manifestó en cuanto al rol de la jefa de estado este año y opinó en cuanto a si ella debería ser candidata a gobernadora que “quisiera que Cristina siga teniendo injerencia en forma directa y si no la va a seguir teniendo en forma indirecta”.  “Cristina va a ser en Argentina lo que Lula es para Dilma en Brasil”, resumió.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba