El cronograma puede consultarse en la página web http://www.elecciones.gob.ar e incluye las distintas fechas del proceso electoral que desembocará en la elección general, prevista para el 25 de octubre de 2015.
El puntapié inicial del calendario será el 28 de abril del año próximo, con el cierre del registro de electores en la Justicia Nacional Electoral, que debe producirse 180 días antes de los comicios.
28 de abril: Cierre el registro de electores.
8 de mayo: Se difundirán los Padrones Provisionales.
23 de mayo: Último día para reclamos de electores y eliminación de fallecidos.
10 de junio: Último plazo que tienen los sectores políticos para definir alianzas y adhesiones electorales, según el calendario electoral.
15 de junio: Los espacios deben pedir los colores de las boletas.
20 de junio: Presentación de las listas de precandidatos ante la Junta Partidaria.
22 de junio: Se oficializarán esas nóminas en cada Junta Partidaria.
25 de junio: Presentación ante el mismo organismo los modelos de boletas.
26 de junio: Se deberán oficializar para que el 27 de ese mismo mes se presenten, definitivamente, ante la Justicia Electoral.
El 10 de julio comenzará oficialmente la campaña electoral, se definirán las autoridades de mesas electorales y se publicarán los padrones definitivos.
7 de agosto: Fin de actividades proselitistas.
9 de agosto: Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la que quedarán definidos los candidatos que podrán participar en los comicios de octubre.
20 de septiembre: Se dará inicio, nuevamente, a la campaña electoral y se extenderá hasta el 23 de octubre.
25 de octubre, por su parte, Elecciones Generales.
En caso que el ganador de las elecciones presidenciales no logre los votos necesarios para ganar en la Primera Vuelta, el domingo 22 de noviembre se desarrollará la Segunda Vuelta.