Si bien decenas de referentes del kirchnerismo ya le habían manifestado su apoyo público, la fórmula provincial del FpV integrada por Julián Domínguez y Fernando Espinoza, recibió nuevamente el acompañamiento de un grupo de intendentes de peso dentro del peronismo.
En esta oportunidad, ocurrió en un almuerzo en la Municipalidad de La Matanza, donde el propio Espinoza ofició de anfitrión. En la mesa estuvieron los jefes comunales Raúl Othacehé (Merlo), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Hugo Curto (Tres de Febrero), Francisco Gutiérrez (Quilmes), Humberto Zúccaro (Pilar), Daniel Bolettieri (Almirante Brown), Gustavo Pulti (Mar del Plata) y Alejandro Granados (con licencia en Ezeiza).
Julián Domínguez, titular de la Cámara de Diputados, resaltó: “La escucha y el diálogo es el signo de este tiempo y cuanto más dificultad y más críticas nos hacen, más escuchamos. Nosotros estamos convencidos de que sin diálogo es imposible alcanzar las metas de trabajo, de producción, de inclusión y búsqueda de nuevos mercados”.
Por su parte Espinoza, precandidato a vicegobernador por una de las dos listas presentadas por el FPV, remarcó que “será esta fórmula, la que articulará a los intendentes porque son ellos quienes conocen a sus ciudades, los problemas que tienen nuestros vecinos y saben también cuáles son las soluciones”.
A su vez, agregó: “Esto que hicimos hoy de trabajar en equipo, será lo que replicaremos en la gestión; nos planteamos como método evaluar junto a los intendentes cuáles son las problemáticas para encontrar las soluciones entre todos”, y se animó a augurar: “Aquí hay representados 7 millones de votantes, por lo que confiamos en que vamos a tener un triunfo rotundo en las urnas; Julián cada día recibe más apoyo”.
Luego explicó: “Junto a Julián Domínguez nos reunimos con intendentes en La Matanza para dialogar sobre los problemas que afectan a los bonaerenses. La agenda se centró en la seguridad, la inclusión social, el desempleo, la igualdad de género y la salud entre otros.
“Será esta fórmula, la que articulará a los intendentes porque son ellos quienes conocen a sus ciudades, los problemas que tienen nuestros vecinos y saben también cuáles son las soluciones Nuestro objetivo es trabajar en equipo junto a los 135 intendente” agregó Fernando Espinoza.
Elogios de Martín Insaurralde
Al respecto, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, destacó “la experiencia que aporta la fórmula de Julián Domínguez y Fernando Espinoza”, y sostuvo que los intendentes quieren “tanto un gobernador como un vicegobernador con quienes podamos resolver los problemas entre todos, y ellos son grandes conocedores de la provincia”.
Tras reunirse con Domínguez y Espinoza, el jefe comunal lomense afirmó que “es una fórmula que da volumen, prestigio, debate, pero principalmente para nosotros, los intendentes, sentido común”, y resaltó “la experiencia que aporta la fórmula y la tranquilidad de que ellos ya saben cuáles son los problemas que tenemos tanto en el conurbano como en el interior profundo”.
“Creo que es una fórmula que le va a aportar gestión al peronismo y a la provincia de Buenos Aires”, señaló Insaurralde, y aseveró que los intendentes están “seguros de que el 25 de octubre Daniel Scioli y Carlos Zannini llegan a la Presidencia de la Nación”.
Finalmente, el intendente dijo que Espinoza es “un amigo que ha gobernado el distrito más importante de la provincia de Buenos Aires”, y que “con Julián tengo un largo camino de habernos conocido en la Cámara y sé la obsesión que él tiene por la función pública, por seguir devolviendo derechos conjuntamente con nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y ojalá que también lo pueda lograr”.
Espinoza le pidió a Aníbal que se baje de las PASO
Por otra parte, Fernando Espinoza comentó que la lista del FpV que comparte con Julián Domínguez, es la única fórmula peronista del espacio e instó a Aníbal Fernández a “darse un baño de humildad” y bajar la fórmula que lo une a Martín Sabbatella antes del 9 de agosto cuando se lleven a cabo las PASO.
En diálogo con Diario Popular, Espinoza sostuvo que “la única fórmula peronista de la Provincia es la nuestra, con Julián Domínguez como gobernador y yo como vicegobernador. En la otra lista hay un solo candidato peronista, un compañero que valoro muchísimo como Aníbal Fernández pero el candidato a vice es Martín Sabbatella que todos sabemos no proviene del PJ. Esa es la diferencia y más si tenemos en cuenta que competimos en la provincia de Buenos Aires, que es peronista, no es Capital Federal”.
El titular del PJ bonaerense reafirmó que el 90% de los intendentes bonaerenses apoyan la fórmula que comparte con Domínguez. “Porque la nuestra es la fórmula de la unidad del FpV. La propia presidenta Cristina nos pidió a Julián y a mí que fuéramos juntos. Nos llamó a los dos y nos dijo ‘vayan juntos’. Quizás esté mal que lo diga, pero tenía todas las posibilidades de ser gobernador por una cuestión numérica, de representatividad de votos y de acompañamiento de dirigentes. Sin embargo, renuncié a esa posibilidad para poder tener esta unidad del peronismo bonaerense”, indicó.
MIENTRAS ESTOS ANDAN ALMORZANDO , PROMETIENDO Y DE CARAVANA EN CARAVANA EL FUTURO PRESIDENTE DE LOS ….. ARGENTINOS …… NOTESE QUE SERA EL PRIMER TRABAJADOR , SINDICALISTA Y UNIVERSITARIO ….. EN OCUPAR EL SILLON DE LA ROSADA …. ESTA EN COSAS CONCRETAS COMO ESTA …… ASI TRABAJA EL POLITICO MAS LUCIDO Y CAPAZ DE LA REPUBLICA : EL COMPAÑERO ….. OSCAR ROMERO ….. QUE ADEMAS SE HACE SU TIEMPITO PARA DARLE VUELO A DANIEL OSVALDO Y A LA FORMULA MAS PERONISTA…..
Los empresarios chinos dijeron que en Junín hay «muy buenas condiciones»
Lo afirmó Diana Mao, directora de Liaoning SG Automotive Group Co, luego de la recorrida por la Ciudad. Manifestó la intención de la compañía en instalarse en el distrito. La idea sería comenzar a producir primero ejes de trasmisión y luego camionetas pick up.
Los empresarios chinos dijeron que en Junín hay «muy buenas condiciones»
El precandidato a intendente por el FpV Santiago Aguiar, al momento de recibir un modelo que produce Automotive Group.
«Un trabajo de muchos años»
«En Junín hay muy buenas condiciones». Con esa frase, las expectativas por la instalación de una automotriz china, ya pasaron a ser una posibilidad concreta.
Quien la dijo –en más de una oportunidad– fue Diana Mao, directora de Liaoning SG Automotive Group CO.
Acompañada por Tomy Xu, líder de Desarrollo de Negocios Internacionales en América, el diputado nacional Oscar Romero, el concejal Santiago Aguiar y funcionarios del Ministerio de Industria, Mao recorrió ayer la Unnoba, la Escuela de Educación Técnica N° 1 y la Sociedad Comercio e Industria de Junín.
La representante de la compañía destacó también la potencialidad de la Ciudad y, sobre todo, el capital humano.
Durante su visita, la comitiva prestó particular atención al trabajo que llevan adelante en el ex Colegio Industrial, donde fue recibida por su director, Rubén Cacheiro.
El cierre de la jornada fue en la SCIJ, donde Aguiar junto a su equipo de trabajo presentaron el Plan de Desarrollo Industrial y las posibilidades que brinda Junín en materia de servicios y logística.
«Ha manifestado sus intenciones de instalarse en la Argentina, en Junín, y a partir de esa decisión empezar a trabajar», dijo Romero.
En cuanto al desarrollo del proceso, el diputado dijo que están «haciendo el camino que hay que hacer. Lo primero es que tomen confianza, que conozcan las distintas áreas de nuestro gobierno, los actores del sector. Tenemos una cadena de valor muy grande, no solo tiene que ver con la fabricación, sino con la comercialización, post venta, proveedores y en todo ese sentido estamos trabajando. Estamos ya planificando el viaje a China, donde vamos a ir dentro de un par de meses a visitar la planta», anunció.
Por otro lado, el legislador y también dirigente de Smata, señaló que la localización, logística e infraestructura aún son cuestiones a resolver.
«La empresa tiene una visión que tiene que ver con el trato y cuidado del medio ambiente», destacó.
En cuanto a la logística dijo que «cuando una fábrica de este tipo se instala hay un fluido de entrada y salida de camiones importante, con lo cual hay que tener no solo previsto el acceso sino el cuidado por el ingreso y salida de los mismos».
Sobre la infraestructura, sostuvo que «hay que asegurarles la provisión de energía, agua, cloacas. En eso es lo que nos vamos a poner a trabajar», agregó.
«Tenemos a los empresarios, han venido, han recorrido medio mundo para llegar aquí y han manifestado su intención clara de venir a la Argentina y a Junín», dijo Romero.
El plan de producción, a priori, contempla la fabricación de ejes de trasmisión. Romero explicó que en el país «hay sólo un proveedor» de esta autoparte. Luego, el interés de la compañía gira en torno a producir camionetas tipo pick up.
Un Junín industrial
En tanto, Aguiar afirmó que «es posible pensar un Junín industrial, con generación de valor agregado, empleo genuino».
«Este es el comienzo de un camino que vamos a recorrer junto con esta empresa y, en paralelo, nos permite desarrollar este sentimiento industrial y volver a pensar en un Junín industrial que lo habíamos perdido», dijo el precandidato a intendente por el Frente para la Victoria.
«Teníamos ese mensaje derrotista de que en Junín no se puede, que es una ciudad de servicios. Lo vimos en las estadísticas: el 66 por ciento del producto de Junín es creación de bienes y servicios, de los cuales solo un tercio es de bienes y el 10% del producto bruto de Junín, lo explica la industria».
«Tenemos muchísimo por crecer en términos industriales, en términos de transformación de productos primarios, la agroindustria, y este caso la industria automotriz sería para nosotros ese gran objetivo. Pero también no olvidándonos de que Junín tiene que mejorar su matriz productiva, tiene que cambiar el perfil y el perfil es claramente hacia la industrialización», sostuvo.
Sobre el factor determinante para que Liaoning SG Automotive Group CO termine de decidir su radicación en Junín, Aguiar dijo: «Les hemos mostrado la Ciudad, hemos hablado en nuestro país, están en contacto los equipos técnicos tanto ministeriales como gremiales articulando todo lo necesario para que podamos avanzar en esta cuestión. Seguramente Diana y Tomy van a dar las explicaciones de su viaje, expectativa y resultado y, a partir de eso, empezaremos a seguir con esta relación», dijo el concejal, quien adelantó que habrá «novedades pronto».
FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN