Se titula “Compañero” y es la canción que acompañó a Néstor Kirchner en la candidatura del 2009, compuesta por Julián Mandriotti. El pegadizo tema sonó al finalizar la presentación de la fórmula que competirá en la interna del FpV por la gobernación de la provincia. “Es un himno al compañero peronista”; dijo el autor.
Por: Verónica Bustos
veronicaelzabethbustos@hotmail.com
El peronismo bonaerense ofrendó el último sábado durante la presentación de la fórmula del binomio compuesto por Julián Domínguez-Fernando Espinoza, una contundente demostración de fuerza, que los llevará a enfrentar en elecciones internas del FpV a los precandidatos Aníbal Fernández y Martín Sabbatella. Con un clima de euforia y la emoción brotando en lágrimas por el rostro de los precandidatos, el pegadizo tema “Compañeros”, anunció el comienzo de lo que muchos ya adelantan será una “epopeya”.
El jingle de campaña
Compañero / por todas tus conquistas / los días más felices / siempre fueron peronistas. Y es por eso / que el corazón palpita / por el amor eterno / al General y Evita.
Arranca la letra que escribió Julián Mandriotti, el amigo “Puma” de Sandro, que compuso temas para el Gitano, además del jingle de bienvenida para Juan Pablo II en su visita a la Argentina. Hasta ahí el comienzo y que es, además, estribillo a repetición. Los puentes dicen esto: “Sos el fuego / que quema sin la llama / sos todo sentimiento / que nace desde el alma.
Compañero / luchaste por la gloria / hiciste un país nuevo /y por vos cambió la historia.
Néstor Kirchner presente
-“La verdad es que yo soy el autor pero me sorprendió, no sabía absolutamente nada y además de sorprenderme, me emocionó”; nos confesó Julián Mandriotti.
-¿Dónde buscaste la inspiración para componer la canción?
-Es un tema que me pidió el ex presidente, Néstor Kirchner, para la campaña del 2009 y es un himno al compañero peronista.
Reseña
Julián Mandriotti, compuso el tema “Bienvenido”, que la Conferencia Episcopal utilizó para recibir a Juan Pablo II en 1987 y algunas de las canciones más populares de Sandro; pero además de componer, es escritor de numerosas obras entre las que se destaca: “La última muerte de Anastasio Somoza”. Julián Mandriotti, se desempeñó como director de Prensa de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación durante la presidencia del peronista Eduardo Caamaño. Además fue subdirector en el Ministerio de Agricultura, desde esa función logró convertirse en uno de los hombres de máxima confianza del presidente de la Cámara de Diputados, y precandidato a gobernador de la provincia, Julián Domínguez.
La interna legitima
-¿Cuál es tu expectativa frente a esta elección como hombre de la política, un militante del peronismo; crees que debería haber una sola lista?
-Yo supongo que debería haber una sola lista, una lista de unidad, pero bueno es una opinión muy personal, aunque el triunfo en una interna legitima a los candidatos
-¿Está dado el escenario para ganar en primera vuelta?
-Absolutamente, no tengo dudas.