
Desde la oposición hubo críticas por el DNU, y reproches a Santiago Cafiero por no presentarse ante el Congreso.
En la primera sesión telemática de la Cámara de Diputados, la oposición aprovechó para ir a la carga contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 457/20, que le otorgó nuevas facultades al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo), Graciela Camaño (Interbloque Federal), Cristian Ritondo (Pro) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) exigieron derogar el decreto y le reprocharon a Cafiero que, desde que asumió, no haya ido nunca al Congresoa brindar su informe de gestión como establece la Constitución Nacional.
“No se puede gobernar a espaldas del Congreso. Por eso pedimos que Cafiero se presente en la Cámara de Diputados y de explicaciones sobre estos nuevos ‘súperpoderes’”, arrancó el mendocino Ramón desde su banca, y sostuvo que “el Congreso es la base fundamental para el proyecto de país que queramos impulsar”.
Desde su domicilio, Camaño cuestionó que el decreto haya sido firmado “dos días antes de que nos diéramos la posibilidad de sesionar” y le habló directamente al presidente de la Cámara, Sergio Massa: “Usted y yo fuimos artífices de que el gobierno anterior dejara de tener este tipo de excentricidades con el Presupuesto y se pusiera límites”.
Por su parte, en el recinto, Ritondo coincidió en que “el desafío en este Congreso es empezar a dar soluciones y mensajes claros de qué Argentina queremos”.
“Queremos ser una oposición respetuosa, que colabore, pero que nunca calle las cosas que nos parecen mal. El tapabocas sirve para que no nos contagiemos, sirve para la prevención, no para callarnos”, graficó el jefe del bloque Pro, al criticar la firma del DNU “a horas de que el Parlamento pueda funcionar”.
Asimismo, Ritondo advirtió que “el jefe de Gabinete tiene que estar presente” ya que “estamos en mayo y no ha venido” a exponer frente a los legisladores.
El último en referirse al tema fue Ferraro, quien habló de la pandemia como “un terreno cada vez más fértil para el autoritarismo” por parte del Poder Ejecutivo. “La pandemia no habilita la suma del poder público, la vocación constante por la concentración de poder y atropello de facultades de este Poder Legislativo”, alertó.
“Oficialismo y oposición tenemos una responsabilidad ética inexcusable de cumplir con nuestro mandato y poder dar respuesta a la actual coyuntura”, aseveró el “lilito”.
El oficialista Leonardo Grosso intentó cerrar la discusión y retrucó: “No se trata de ‘superpoderes’. Empecemos a evaluar los ‘superproblemas’ y la ‘supercrisis’ que nos dejó el macrismo en la Argentina”.
Fuente: Parlamentario.
Te puede interesar: https://diario-nco.com/fototitulares/la-reunion-de-labor-parlamentaria/