La presidenta saliente da su último discurso e inaugura busto de Néstor Kirchner ante una multitud antes de que asuma el presidente electo Mauricio Macri el día de mañana. Acompañada por el presidente de Bolivia Evo Morales manifestó: “Ser ministro de un gobierno popular no es lo mismo que de un gobierno con protección mediática” y agradeció a Daniel Scioli “por su apoyo de siempre”.
“Hoy la región atraviesa un momento diferente. No está él ni Hugo (Chávez). Vemos que se intenta y en algunos casos se logra en algunos paises de la región cambiar lo que fue y lo que es y seguira siendo. Derechos conquistados, responsabilidades. Estoy convencida que se van a defender cada uno de los derechos adquiridos durante esta década, más alla de las marchas y contramarchas que tiene la historia”, expresó la presidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner en su último discurso ante una multitud en Plaza de Mayo. Inauguró un busto de Néstor Kirchner
“La historia no se escribe con regla, escuadra y compás. No es una linea recta”, agregó. Además, habló de lo que ella denomina el “partido judicial”: “Un trípode mediante el cual se puede ver cómo se opera. Nunca fueron demasiado originales”. “Ser ministro de un gobierno popular no es lo mismo que de un gobierno con protección mediática”, manifestó.
“Nosotros no tenemos relaciones carnales con nadie”, continuó. Agradeció a los gobernadores salientes y entrantes, con hincapié en Daniel Scioli (“Gracias Daniel por el apoyo que siempre nos diste”), Juan Manzur y Alicia Kirchner. “Tuvieron que lidiar con agravios, calumnias e injurias”.
“La tarea sigue. El lugar de un militante es junto al pueblo”, cerró.
Luego, continuó hablando en el escenario de Plaza de Mayo: “Si después de 12 años y medio con todos los medios de comunicación hegemónicos, con las principales corporaciones nacionales e internacionales en contra, de persecusiones y hostigamiento, de lo que yo denomino el Partido Judicial, de ataques. Si con tantas cosas en contra hemos hecho tantas cosas por lo argentinos ¿Cuántas podrán hacer los que tienen todo esto a favor? Tengamos mucha fé y esperanza. Que no nos agobien. Tengamos la inteligencia de saber que seguramente van a poder hacer las cosas porque tienen todo a favor”.
“Espero una Argentina sin represión y más libre que nunca, porque la libertad que hemos gozado los Argentinos”, expresó.
“Me hubiera gustado entregar el poder en el Congreso”, agregó sobre la polémica sobre el traspaso presidencial de mañana, y continuó: “Me hubiera gustado entregar el mando frente a la Asamblea Legislativa. Pero bueno, la verdad que he visto muchas medidas cautelares: contra la ley de medios, contra decretos del Poder Ejecutivo, pero en mi vida pensé que iba a ver un presidente cautelar durante 12 horas en mi país”. “La próxima vez tendremos que votar presidente provisional también en la boleta. No lo merecía ningún argentino”, disparó.
“La verdad tenía la esperanza, la ilusión, de que se comprendiera lo importante que es para un pueblo, una democracia, a pesar de las diferencias políticas, el respeto por la voluntad popular”. “Mientras nos distraemos en discusiones banales, empiezan a surgir los primeros problemas. No hay que enojarse con alguien, tenemos la obligación de ser más maduros. Porque amamos a la patria y creemos en el pueblo y en lo que hemos hecho. Tenemos que tener la actitud positiva para ayudar a que esas cosas no sean destruidas”.