
Una organización narco de doce personas fue desbaratada por la Policía de la provincia de Buenos Aires tras varios allanamientos en la localidad de Gregorio de Laferrere.
Trece fueron los operativos que realizaron los efectivos de la Comisaria Primera de La Matanza con la participación de la Jefatura Departamental local, el grupo GAD de esa ciudad , Merlo, Moreno, Quilmes Lanús, Exaltación de la Cruz y Mercedes, también personal de Infantería, Caballería, Grupo Halcón y Policía Local.
Uno de los investigadores informó que esta organización se dedicaba a la venta bajo la modalidad menudeo y que su base de operaciones estaba en Laferrere pero accionaban en toda La Matanza.
Uno de los detenidos es ‘El Perri’ un joven de 19 años y jefe de la banda, pero además quedaron a disposición de la justicia cuatro mujeres entre 18 y 34 años y siete hombres entre 30 y 48 años, todos integrantes de la banda.
El informe expresa que se incautaron más de tres kilos de marihuana, pasta base, cocaína y 10 mil pesos producto de la venta de estupefacientes, también se secuestró varias plantas de marihuana de dos metros de altura y equipamiento para el cultivo.
La banda fue desmantelada gracias a testimonios, filmaciones y elementos de interés. Interviene en la causa EL Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N3 de Morona cargo del Dr. Néstor Barral y la secretaria N° 8
Fuente: Matanza Digital
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.