Jóvenes de distintas instituciones de Morón participaron, del 25 al 28 de noviembre, del cierre de la edición número veinte del Programa Jóvenes y Memoria, que se lleva a cabo en el complejo hotelero de Chapadmalal.

Por Lautaro Guiñazú
El programa, organizado por la Comisión Provincial por la Memoria, está dirigido a escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta invita a las instituciones a elaborar proyectos de investigación acerca de las memorias o la vulneración de los Derechos Humanos en democracia.
“Las y los jóvenes moronenses viajaron acompañados por un equipo del Municipio de Morón, que forma parte de esta iniciativa a través de la Dirección de Juventud en articulación con la Dirección de Derechos Humanos”, informaron desde la casa de gobierno municipal.
A su vez, agregaron que “desde el Municipio se trabaja coordinadamente con las instituciones, durante los meses previos, para asistir en la elaboración de los proyectos. El objetivo es promover la memoria colectiva de las y los jóvenes por medio de talleres, proyectos, debates y encuentros”.
Durante el encuentro de cierre, los distintos equipos se reúnen para presentar las producciones que trabajaron durante el año y participan de talleres de intercambio con diferentes grupos de jóvenes de toda la provincia.
En esta oportunidad participaron jóvenes de la Escuela Secundaria N° 22 de Morón, la N° 41 de El Palomar, la N° 8 de Morón, la N° 34 de Castelar, la N°62 de Haedo, la N° 31 de Morón, la N° 11 de Morón y la N° 14 de Castelar, y las Casas de las Juventudes del Barrio Seré, Barrio Carlos Gardel, Morón Centro y Castelar Norte.
Los chicos de Merlo también se sumaron a la Memoria, Desde el centro de Merlo partieron más de trescientos chicos que, como los jóvenes moronenses, también presentaron su investigación acerca del pasado reciente y de la vulneración de los Derechos Humanos en la democracia.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
https://diario-nco.com/radio
“Que los jóvenes puedan saber que hay un programa provincial que les permite conocer lo que pasa en sus barrios, hacer una investigación territorial y un proyecto sobre eso, que luego presentarán ante otros, es una experiencia increíble para ellos”, comentó el Subdirector de DD. HH. de Merlo, Germán Outeda.
Luego, concluyó que “los chicos vuelven con la cabeza cambiada y con un grado de maduración importante, y es lo que nos expresan cuando regresan”.Fuente imagen: Prensa Municipalidad de Morón.