Si pensamos en el futuro inmediato, no caben dudas de que la problemática ambiental formará parte de nuestro día a día. Para poder modificar las prácticas que han destruido durante décadas al medio ambiente, es fundamental insistir en la educación de l@s más niñ@s y fomentar la importancia de una vida sustentable.

Es por esta razón que, hace muchos años, diferentes organizaciones establecidas en todo el país lanzan reiteradamente campañas, proyectos e iniciativas con el foco puesto en esta temática. En Morón, distintos colectivos se unieron para darle forma a la “semana del árbol” y, de esta manera, visibilizar las buenas conductas en relación con la naturaleza.
La idea de los organizadores de este evento es realizar diferentes tipos de actividades en la Plaza Gloria, ubicada en Haedo Norte, por lo que abren la invitación a toda la comunidad. A su vez, uno de los grandes propósitos es plantar ceibos en estos lugares para contribuir con el espacio verde. Este miércoles 22 de septiembre de 15 a 17 se harán presente allí y prometen dar que hablar con sus proyectos.

En diálogo exclusivo con Diario La Ciudad, Graciela, integrante de la cooperativa “Alto Impacto”, una de las organizaciones que forma parte de la “semana del árbol”, nos contó algunos detalles de esta propuesta y se explayó respecto a la actualidad medioambiental del conurbano bonaerense.
“La semana de árbol intenta concientizar respecto de la importancia del árbol, en especial en este tipo de ciudades. La idea que tenemos para este día es llevar a cabo una jornada con entrega de semillas, plantines de ceibo y plantación de árboles al interior de la Plaza Goria, en Haedo”, expresó.

En relación a los objetivos que se proponen desde estos colectivos que se enfocan en la problemática medioambiental, reconoció que se centran en “habilitar espacios sustentables y, por ende, acompañar el avance que se viene realizando en esta materia en pos de la concientización a vecin@s sobre las prácticas sustentables”.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
Más allá de los pasos que se dieron en los últimos años en cuanto al cuidado del planeta y la concientización sobre este tema, aún no es suficiente. En relación a esto, Graciela analizó que “transitamos lugares que carecen de una urbanización planificada. En los municipios, hoy día, hay más sensibilidad sobre el tema, sin embargo, la concreción de políticas públicas todavía no pueden verse reflejadas aquí”.

¿Cómo participar de la semana del árbol?
Si estas interesado en formar parte de la “semana del árbol”, podes acercarte hasta la Plaza Gloria (Gloria y Vuelta de Obrigado, Haedo Norte) este miércoles 20 de septiembre entre las 15 y 17 horas. Allí, encontrarás propuestas muy diversas y podrás realizar un aporte para transformar, por fin, este sistema tan destructivo.
Fuente: LaCiudadWeb.