Número de edición 7938
Morón

Morón Hoy: Visita de Macri y Pichetto sin Vidal

Visita de Macri y Pichetto sin Vidal. El Presidente de la Nación, como candidato de Juntos para el Cambio, estará hoy a las 9.30 en Morón de visita con a su compañero de fórmula, el peronista Miguel Angel Pichetto.

Morón Hoy: Visita de Macri y Pichetto sin Vidal
Morón Hoy: Visita de Macri y Pichetto sin Vidal

Morón Hoy: Visita de Macri y Pichetto sin Vidal. La visita no es oficial. Y llega a Morón para realizar anuncios de campaña vinculados a la creación de empleo aunque no hay precisiones por parte del Gobierno Nacional ni de Juntos para el Cambio.

Aunque bajará en la Base de Morón, no lo acompañará la Gobernadora María Eugenia Vidal quién tampoco estuvo el sábado en la caravana del “Sí, se Puede” que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este momento, en la Base de Morón hay Policía Federal, Gendarmería Nacional y Bomberos.

Así que no habrá convocados para su presencia en Morón. Tampoco habrá cruces con medios de comunicación ni los movileros de Canal 13 TN.

Se entiende que es parte de la tensión interna que existe en Juntos para el Cambio.

En el conurbano bonaerense, fueron prácticamente nulos los afiches de campaña para la reelección de Mauricio Macri, lo que es entendible.

Y los intendentes del espacio se mostraron sólo con María Eugenia Vidal.

Por lo tanto, que Macri pise Morón sin Vidal, el distrito donde vive la Gobernadora Bonaerense y sus hijos, es signo del mal momento que atraviesa Juntos para el Cambio que cometió errores de campaña estratégicos como no desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales o prohibir las colectoras.

En Morón, Tres de FebreroLanús Quilmes, por citar cuatro casos, los intendentes no hicieron campaña para Macri.

El mensaje de hoy del Presidente de la Nación es que los que llegaron con él se van con él. Nadie se corta sólo como están haciendo los intendentes del conurbano aunque de manera tardía. O sea, salen una vez que incluso cayó la gobernadora María Eugenia Vidal.

Este esquema de campaña en medio de un Plan Económico que generó recesión, inflación, suba del dólar y deuda externa impactó en el voto adverso que llevaron a sacar más puntos a su principal rival, Alberto Fernández, del Frente de Todos.

La misma suerte corrió María Eugenia Vidal que obtuvo 17 puntos menos que Axel Kicillof, el candidato a Gobernador del Frente de Todos

Y arrastró a la derrota a los intendentes del primer anillo del conurbano excepto en los distritos históricamente no peronistas como San Isidro y Vicente López.

En su visita relámpago en Morón, el Presidente Macri saludó desde el territorio bonaerense al Gobernador radical electo, Rodolfo Suarez.

Morón Hoy: Visita de Macri

Y desde una PyME de Morón, Macri admitió: “Hoy venimos a presentarle nuestra primer propuesta de campaña”, luego de sacar 15 puntos menos en las PASO 2019.

Estuvo en Sero Electric, la empresa que fabrica autos eléctricos para dos personas y los vende al público en $780.000.

Hoy el INDEC va a dar a conocer los índices de pobreza que crecieron durante la gestión de Mauricio Macri.

Hoy el Presidente dijo: “Lamentablemente va a reflejar la situación que estamos viviendo” “aunque este número duela, hay que mirarlo de frente. (…) En los dos primeros años empezamos a ver una tendencia a la baja. (…) Ningún gobierno va a logar terminar la pobreza sólo”.

Y luego lanzó el “anunció de campaña”. El Presidente Macri dijo: “Hoy dos millones de personas buscan trabajo y no lo consiguen en parte por altos costos de contratar”.

Y añadió como en la campaña 2015: “La etapa que se viene es una etapa de crecimiento (cuatro años atrás dijo: “Hay que pasar el primer semestre”) no sólo para el país sino para cada familia. Se viene una etapa de cambios que van a aliviarles el bolsillo para que nos les cueste tanto llegar a fin de mes (sic). Para que dejen de preguntarse: ¿hasta cuándo voy a tener que ajustarme?”.

Y entonces dijo: “Lo que se viene es menos impuestos para más trabajo para más argentinos. Vamos a reducir a cero las contribuciones patronales por cada empleado nuevo que contraten las PyMES”.

Aunque la medida será sólo por “todo el 2020”. En 2021, la reducción de los aportes patronales será del 50%. Y anticipó que “esto va a promover la creación de empleo”.

A su vez, agregó “cuando digo PyMES digo también un restaurante, una ferretería, un kiosco, una panadería” y cerró “vale la pena seguir confiando”.

Fuente: Anticipo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba