A 45 años del último Golpe de Estado cívico militar, el Municipio de Morón organizó diferentes actividades por la “Semana de la Memoria”, desde el martes 23 de marzo hasta el sábado 27. Habrá charlas abiertas, la realización de un mural, colocación de placas, música, expresiones artísticas, plantación de árboles en el marco de «#PlantamosMemoria» y más.

Las jornadas iniciarán este martes 23 a las 18hs. con la charla abierta “Contraofensiva”, mediante zoom, que tendrá como expositoras a:
– Analía Argento, autora de los libros “La guardería montonera: la vida en Cuba de los hijos de la Contraofensiva” y “De vuelta a casa: historias de hijos y nietos restituidos”.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
– Cristina Pfluger, militante por los derechos humanos, una de las encargadas de la Guardería en Cuba.
– Virginia Croatto, hija de militantes que pasó parte de su infancia en Cuba y directora del documental “La Guardería”.
Te invitamos a participar de “Contraofensiva”, la charla inaugural de la #SemanaDeLaMemoria que realizamos en Morón, para conmemorar los 45 años del último golpe de Estado 🗣️
👉 El encuentro se realizará mediante ZOOM, y será abierto a toda la comunidad. pic.twitter.com/fV1fY08dKn
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) March 21, 2021
El miércoles 24 de marzo, día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, iniciarán las actividades a las 9 hs en el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana.
Esa mañana, se colocará una placa y se continuará un mural en homenaje a militantes. También se inaugurará el Pasillo de las Madres con una muestra fotográfica permanente; se emplazará la escultura “Somos Primavera” en homenaje a estudiantes desaparecidos y desaparecidas; y se plantarán árboles y arbustos por la campaña “Plantamos Memoria”; entre otras actividades.
El miércoles 24 de marzo, día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, iniciarán las actividades a las 9 hs en el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana.
Esa mañana, se colocará una placa y se continuará un mural en homenaje a militantes. También se inaugurará el Pasillo de las Madres con una muestra fotográfica permanente; se emplazará la escultura “Somos Primavera” en homenaje a estudiantes desaparecidos y desaparecidas; y se plantarán árboles y arbustos por la campaña “Plantamos Memoria”; entre otras actividades.
Luego se llevará adelante la sesión especial por el 24 de marzo en el Honorable Concejo Deliberante y se colocarán placas en memoria a las y los desaparecidos en la Plaza San Martín, frente al palacio municipal.
Colocamos una placa en homenaje a los deportistas víctimas de terrorismo de estado en la Mansión Seré #espaciomansionsere El Subsecretario de Derechos Humanos @MatiasF_Moreno junto a @drjavierlovera y el Intendente de Morón @LucasGhi presentaron "Deportes con Memoria". pic.twitter.com/27GOeJFsiu
— Derechos Humanos PBA (@DerHumanosPBA) March 12, 2021
Finalmente, para el 25, 26 y 27 de marzo, se desarrollará el “Festival Memoria, Verdad y Justicia”, donde habrá poesía, música en vivo, danzas, unipersonales, y demás expresiones artísticas. Cada día tendrá una consigna diferente: jueves 25, Memoria; viernes 26, Verdad; y sábado 27, Justicia.
Todas las actividades se realizarán bajo estrictos protocolos de distanciamiento. Además, durante todas las jornadas la capacidad de asistencia será limitada. También pasó para el sábado 27 la caravana por la Memoria organizada por distintas agrupaciones en toda la zona Oeste, desde Moreno hasta el Museo de la Memoria en el Gorki, pasando por comisarías, el Hospital Posadas, la ex RIBA y las brigadas aéreas situadas en Morón.
Fuente: Un Medio.