Número de edición 7934
LOGO

Wipperoz: la primera plataforma freelance de la Argentina

Wipperoz: la primera plataforma freelance de la Argentina

La herramienta está orientada al ámbito laboral tanto en actividades virtuales como presenciales.

BELÉN MOGNO

En el marco del avance de la era digital, el desarrollo e implementación de las nuevas plataformas logró consolidarse como una alternativa aplicable a actividades vinculadas a diversos ámbitos.

En este contexto se destaca el caso de las plataformas digitales que les ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar de manera virtual tareas o actividades vinculadas a la educación o al ámbito laboral.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, en los últimos días se presentó Wipperoz, la primera plataforma freelance de la Argentina.

La era de la virtualidad

En relación a uno de los principales propósitos de la plataforma, el informe facilitado a este medio y especificó explicó: «Wipperoz se orienta tanto a trabajos virtuales como a presenciales».

En ese aspecto, el escrito también resaltó el uso que se hace de las herramientas digitales en cuanto al ámbito del trabajo y al respecto señaló que «en la actualidad, recurrir a la web para encontrar empleo es moneda corriente».

«Existen grupos de búsqueda y oferta en redes sociales, sitios de anuncios, bolsas de trabajo, aplicaciones y, entre esas alternativas, una de las que más creció está representada por las plataformas de trabajo freelance», agregó el archivo difundido.

Características de la plataforma

En lo que respecta a las especificaciones de Wipperoz, el material brindado a NCO detalló que «posee una interfaz limpia e intuitiva y el registro es gratuito y muy sencillo. Basta con utilizar una cuenta Google para acceder y el resto pasa por escribir una buena presentación en el perfil y seleccionar las habilidades y destrezas para que nos distingan».

A su vez, el informe técnico también indicó: «En el sitio, a los pedidos de trabajo se los denomina «Wips», y desde el panel de usuario es simple acceder a las distintas opciones: desde búsquedas de proveedores (en el caso de querer contratar un servicio) a búsquedas de trabajos, para quienes deseen ofrecer sus destrezas».

«En el tablero de comando, se puede llevar un registro de las cotizaciones enviadas, los trabajos pendientes y los finalizados», agregó y destacó el escrito difundido en lo que refiere a las fortalezas de Wipperoz.

Detalles de la propuesta

En línea con lo expuesto anteriormente, el escrito hizo hincapié en otros aspectos relevantes de la plataforma y de esta manera resaltó: «La amplitud de destinatarios: es decir que, a diferencia de otros sitios en los que solo se puede ofertar o contratar trabajos remotos o mediados por la tecnología, Wipperoz busca facilitar el acceso a ofertas presenciales».

En ese sentido, el informe facilitado a este medio destacó que «de esta manera, es posible ofrecer o solicitar desde oficios, como electricista, gasista, etcétera, hasta cuidado de adultos mayores, pasando por tareas de auxiliares de administración y del rubro artístico».

«Otro de los valores de la novedad reside en la geolocalización: relacionada con la fortaleza anterior, es justamente su sistema de geolocalización la que permite acceder tanto a ofertas o pedidos cercanos, como a los que se encuentren en regiones alejadas», agregó y subrayó el reporte.

Finalmente y para concluir, el material difundido enfatizó: «Wipperoz al ser una nuevaplataforma, se encuentra en el momento ideal para sumarse, tanto como proveedor de servicios como demandante para formar parte de su comunidad de manera temprana y asígenerar un mejor perfil y posicionamiento a futuro».

Fuente fotografías: canalizados.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba