
Rocío Bernardiner, vocalista y guitarrista de la banda, habló en una entrevista exclusiva para Diario NCO sobre feminismo y los proyectos musicales próximos del grupo.
La guitarrista reveló en un primer momento las influencias políticas de la banda y cómo afecta esto su música. “Amor Elefante es una banda feminista, creo que la perspectiva política de cualquier movimiento artístico es intrínseca de la propia expresión y tampoco es necesaria que sea explicada porque está expresada justamente en la misma expresión artística”.
“Sin embargo, en relación al Movimiento de Mujeres y al feminismo, desde el momento en el que iniciamos hasta hoy y como probablemente nos pasa a todes, nosotras también estamos en un camino de deconstrucción”, reconoció la cantante.
Esta es una banda que existe desde el año 2009. La artista comparó la escena musical nacional de ese momento con la de ahora. “Si bien cuando arrancamos a tocar tal vez no reconocíamos ciertas prácticas dentro de una lógica patriarcal, ahora parándonos más de diez años más tarde y analizando determinadas situaciones, es otra cosa”.
“Porque sí hay una deconstrucción de las situaciones y sí podemos identificar que capaz atravesamos ciertas situaciones machistas, o en las cuales no tuvimos un trato horizontal y demás”, agregó al destacar los cambios impulsados Movimiento de Mujeres en el ambiente.
Sin embargo, la entrevistada reconoció que sí hubo situaciones que para ellas eran evidentes y en su momento “nos corrimos de esos lugares y decidimos no vincularnos con ciertas personas porque no estábamos de acuerdo con sus formas”.
La deconstrucción nos atraviesa a todos y todas
Hay que aprender a librarse de ciertas actitudes dañinas, misóginas, eso es lo que propone el feminismo. “Todes estamos haciendo ese trabajo, y capaz hay cosas en las que antes uno no se percató y hoy en día tenemos una mirada más consciente al respecto. Eso claramente te modifica”.
Bernardiner confesó que en la banda siempre tuvieron una lógica feminista, horizontal entre las tres, y que la intención siempre fue que cada una pueda sentir el espacio que genera Amor elefante. Esa es la razón por la que la banda va mutando tanto.
“Porque eso va cambiando y la idea es que pueda seguir siendo un espacio en el cual nos podamos mover con libertad y con una expresión auténtica a lo que somos nosotras, a lo que es cada una de nosotras”, transmitió la vocalista.
La guitarrista no siente que haya sido difícil iniciar el proyecto en su momento, o por lo menos igual de difícil de lo que es para cualquier banda under insertarse en la escena musical. “Siento que por suerte siempre tuvimos gente amiga a nuestro lado que nos ha dado una mano, pero sí vivimos algunas situaciones”.
“Cinco años atrás, muchas bandas de varones solo hacían fechas con bandas de varones, y eso creo que hoy día ha cambiado un poco, y que ha cambiado gracias a las mujeres y a que hemos ejercido cierta presión para que esto se modifique”, relató la cantante.
Las metas para el 2020
La artista contó que los principales objetivos de la banda son: “Hacer otro disco, viajar, conocer nuevos países y nuevas culturas”. Sin embargo tienen en mente un proyecto para vincularse con más músicas mujeres. “Tenemos ganas de hacer algunas canciones invitando músicas que admiramos mucho como las Yorka que es una banda de Chile o Paula Maffia”.
“Estamos con ganas de hacer muchas cosas, y ya estamos viendo canciones para un próximo disco, con algunas giras por delante, y esperemos que sea un año de poder tocar y de crear muchas cosas y que Amor Elefante nos siga abriendo camino como ha hecho hasta ahora”. Para enterarse de los nuevos proyectos de Amor Elefante se recomienda seguir en Instagram a @amorelefante.
Foto: indiehoy.com