Número de edición 7932
LOGO

Rivothriller: “Queremos coronar estos dos años de banda entregando todo nuestro trabajo en un disco”

“Queremos coronar estos dos años de banda entregando todo nuestro trabajo en un disco”.

Talía Rocio Jara, Merina Pinti, Tamara Silva y Rocío Quillay integran esta banda de rock.

En una entrevista exclusiva para Diario NCO, una de las músicas habló sobre el ambiente under argentino, sus expectativas para el 2020 como banda y mucho más.

Jara comenzó a contar cómo es su relación con otros grupos del rock under. “Por suerte tenemos fechas muy variadas en todo sentido y nos han tratado excelente en cada ocasión. El trato que recibe la banda musicalmente es muy favorable en cuanto a pertenencia ya que encajamos muy bien en cualquier tipo de fecha dentro del marco del rock y sus distintas variantes. Eso nos dio la posibilidad de tocar con todo tipo de músiques y por eso somos muy afortunadas”.

“No nos sentimos diferentes al resto pero a la vez somos conscientes de situaciones de maltrato y desigualdad que otres están atravesando y que siguen pasando y no significa que si no nos sucede a nosotras no le ocurra a otre”, dijo sobre diferencias en el trato entre colegas.

Sin embargo destacó que el punto en común entre los artistas es que todos están haciendo música. “Sentimos también que lo importante es de qué manera y con qué actitud se afrontan los problemas o los malos entendidos. Es una lucha de todes accionar cuando algo no anda bien y atente contra todo lo lindo que nos provee la música”. De esa manera, insistió la guitarrista, se preservan los artistas y se crea una escena independiente más sana.

Cuando se le preguntó si nota diferencias en el ambiente entre el momento en el que se formó la banda y ahora, si hay deconstrucciones teniendo en cuenta los cambios sociales, la música respondió: “En el momento en que Rivothriller comenzó a tocar, a principios de 2018, si bien la máquina de la autogestión se encontraba ya súper aceitada en muchos sectores, hoy notamos que hay otro tipo de conciencia”.

Desde un principio, las integrantes de Rivothriller dicen haber mirado desde un lugar más pasivo de qué manera se daban “las movidas” a su alrededor: “Había variedad de fechas focalizadas en un determinado género musical, fechas mixtas, fechas con causas particulares”.

¿Cómo se vive el ambiente musical under hoy?

La entrevistada manifestó: “No hay lugar para la violencia institucional ni tampoco entre pares, hay una conciencia con respecto a los derechos para los artistas, hay otro tipo de exigencias también para con los boliches y los establecimientos que ofrecen música en vivo, y así sucesivamente”.

“Eso pone la vara muy alta y empuja a las bandas y todo aquel que se relacione con la actividad en un lugar de crecimiento constante, donde si no te ponés a tiro te quedas afuera, totalmente obsoleto. De 2018 a hoy no es nada si coincidimos en que por lo menos hace cinco o seis años era todo distinto”, reconoció Jara.

La guitarrista opinó que hoy la gente no se queda callada ante las injusticias, y que eso le parece bien. Dijo que de ahí es de donde parte la deconstrucción: de poner en palabras lo que antes estaba en dudas “y en penumbras”.

“En ese sentido, creemos que los cambios sociales impulsaron a la gente a buscar ayuda, recursos y maneras de transitar cambios comunitariamente y no tanto de manera individual. Esa ola expansiva te encuentra aunque no quieras y te invita a mirar la vida de otra manera”, agregó.

Por eso el arte y la música, que es el ámbito donde se encuentran, no es indiferente. El arte es inseparable del humano, y esa necesidad de moverse “está íntimamente relacionada con el ahora donde todos nos preguntamos y nos cuestionamos desde lo que comemos hasta lo que escuchamos”.

El mejor momento del 2019 y las expectativas para el 2020

“El 2019 estuvo marcado por un evento en particular que nos resultó altamente exigente y a la vez satisfactorio como lo fue nuestra presentación en Auditorio Belgrano en el mes de julio”, relató la entrevistada sobre su experiencia más importante del año.

Y contó la preparación de este gran proyecto: “Todo el material registrado tanto en vídeo como en audio nos abrió la puerta para distribuir lo que hacemos de una manera más profesional. Preparamos el show Durante semanas: los arreglos, la puesta en escena, el vestuario. Y una vez ubicado en todas las plataformas, nuestra música se comenzó a escuchar en todo el país y afuera también. Algo explotó”.

La artista manifestó que lograr las canciones en vivo y transmitir lo que hacemos, sin la edición y la corrección que permite un estudio, fue una experiencia muy superadora que les dio la pauta de que se puede llegar a mucho más con esta banda. Y destacó que el año comenzó con la llegada de la bajista Rocío Quillay, junto con el cambio que significaba dejar de ser un trío.

“Hoy nuestro objetivo y plan central es grabar nuestro primer disco de estudio en el que vamos a dejar registro de todo lo que venimos tocando desde la formación de la banda, incluyendo las canciones del Vivo en Auditorio Belgrano”, anunció la artista.

También prometieron la grabación de un simple para dar comienzo a una nueva etapa donde jugarán con más variantes sonoras y se animarán a otras rítmicas.

PH: instagram.com/dotheinvolution

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba