
En una nueva edición de No Te Duermas, por Radio Hexa, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, el actual concejal de Juntos por el Cambio en La Matanza, Lalo Creus, se expresó acerca de la interna de su espacio en las eleccionesque se vienen y del rol de los líderes de su partido político.
En referencia a una posible PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de Juntos por el Cambio en La Matanza, Eduardo Creus manifestó: “Yo creo que la competencia siempre fortalece. El hecho que uno quiera ser u otro quiera ser, eso puede hacer que emerja el mejor y eso está bueno, no tiene porque romper”.
Luego, señaló: “Ahora, el ‘liderazgo’ que no es lo mismo, creo que tiene que haber al frente gente que sea capaz de trabajar en la diversidad con todos. Entonces, hay candidatos que son buenos para ganar una elección, pero no son buenos para generar equipos, para trabajar con todos. Hay gente que piensa ‘primero la mía y después vemos’, eso es expulsivo”.
Tras ello, Lalo advirtió que “eso pasaba acá (en La Matanza) todo el tiempo. Primero discutimos que nos repartimos y después vemos que quiere la gente, todo al revés. Yo creo que es importante que en Juntos por el Cambio nosotros tengamos un liderazgo temprano, sería un mundo ideal. Porque creo que la mayoría de la oposición está dispersa y afuera de Juntos”.
“Juntos es la fuerza mayoritaria, de las minorías opositoras que están dispersas. Si Juntos tiene un liderazgo temprano que tenga autoridad, respaldo y que pueda hablar con los otros y decir mi palabra vale, es posible que de acá a las elecciones construir ese frente más amplio que lo visualice. Creo que las condiciones están dadas, ahora hay que ver si Juntos puede construir ese liderazgo o si ese liderazgo tiene que esperar hasta las elecciones para emerger”, indicó el concejal.
Seguidamente, se candidateó: “Ahí creo que empezamos a perder tiempo y oportunidades, porque hay un motón de gente que no está de acuerdo con lo que está pasando en La Matanza y de cara a las elecciones va estar buscando dónde se mete y es una pena. La realidad siempre la marca la gente y yo estoy laburando para que la gente entienda mi visión, que conozca mi trabajo y si logro ese respaldo, probablemente, pueda pedir la oportunidad de liderar ese proceso”.
Dentro de Juntos por el Cambio hay varios aspirantes a pelear por la intendencia, además de Lalo, se encuentran Héctor “Toti” Flores, Florencia Arietto y Alejandro Finocchiaro. Con respecto a las candidaturas, Creus expresó: “El intendente(Fernando Espinoza) debe soñar con que este año nuevamente haya mezquindad para desaprovechar la oportunidad que está arriba de la mesa”.
Tras ello manifestó: “La oportunidad no la ponen ni los “Tato” (Gustavo Maglio, dirigente de JXC), ni los “Lalo”, la oportunidad la puso la gente. La elección anterior (2021) la gente le quitó el 40% de votos en una elección previa al Intendente. Entre el blanco, el nulo y los ya no quieren ir a votar. La gente está dando un mensaje, si aparece ‘algo distinto’”.
“¿Cuál es la diferencia entre ser y parecer? Es que tenés que ser de acá, te tengo que ver al lado mío en el barro o en Ramos Mejía, te tenés que involucrar con los problemas. Si matan a un vecino, vos no podés mirar para otro lado. Si venden falopa no podés mirar para otro lado. Si hay corrupción y se están afanando las tierras y en eso está la complicidad municipal, no podés mirar para otro lado. Si nos usan a nosotros para juntar fondos nacionales en nombre de la educación, de la salud, de los inundados y después esos fondos los encanutan en un banco o lo ponen en bonos en dólares y vos te callás la boca, eso no es ser, es parecer”, enfatizó.
Posteriormente, añadió: “Acá hay que ir para adelante con audacia y la gente va a bancar si vos estás decidido a hacer ese cambio. Incluso, mucha gente que está en el oficialismo no comparte lo que está pasando ahí, pero también se acostumbró a que del otro lado sean todos globitos de ensayo para negociar un precio mejor. Si la gente ve aparecer una fuerza que no viene a buscar un pedazo, sino a entregar todo para que esto cambie, van a ver que se cae mucho del revoque que tiene el Intendente. Pero además, se van animar todos los que se fueron y piensan que acá ya no hay más chances”.
¿Se suman otros candidatos a pelear por la intendencia?
Luego,lo consultaron sobre si ante una amplia unidad en JXC, él declinaría su candidatura: “Si eso es necesario, sí”, indicó concejal matancero. Tras ello, expresó: “Se van a sumar más candidatos (en La Matanza) y algunos van a buscar atajos desesperados porque creen que en La Matanza ya no se puede cambiar, también hay esa idea en mucha gente de Juntos. Buscan el atajo y ven quién es más famoso porque llevan votos, si veo que eso es prevalece, yo no voy a competir”.
Seguidamente, Lalo advirtió que “estamos hablando de una oportunidad que es superior a la del año ’99. Si se desaprovecha está oportunidad hay que esperar 20 años más. Ahí, entonces digo ‘chau chicos, le fallamos a la gente en La Matanza’”.
Luego, afirmó que “La Matanza no cambia porque la gente es boluda, no cambia porque los dirigentes somos boludos. Entonces, como yo respeto a la gente, de tal manera, que no voy a estar mandado fruta, acá se entregó el partido, me voy a mi casa, si eso pasa. Ahora, por suerte no es lo que está pasando y si vienen más candidatos es maravilloso, porque creo que de la competencia sale la superación y que la gente vea tipos como yo por todos lados pululando y hablando de nuestro espacio. Que vengan todos los candidatos que quieran, eso es bueno”.
“Hoy, ya no hay lugar en La Matanza que no tenga oposición. Será flaquita, criticable, derechoza, cada uno le tira un apelativo distinto. Otras la miran y la votan, pero hoy hay oposición y en La Matanza por mucho tiempo no hubo. Eso es gracias a la gente que hay caminando, que vengan más”, exteriorizó.
Lalo también deslizó la posibilidad de que el mediático abogado, Fernando Burlando, se postule como candidato a Intendente y señaló que “eso tiene un aspecto positivo”. Pero ante los “outsider” de la política sostuvo que “tiene un aspecto flaquito, que es que no entienden a La Matanza”.A su vez, manifestó que no sabe como concluirá la interna nacional entre Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
Creus opinó sobre la interna de JXC
“Yo me estoy centrando mucho acá, que es donde puedo tener injerencia. Una vez que se definan esas líneas, lo que yo le estoy diciendo a todos, que La Matanza es como una provincia, así que tratémosla como una provincia. Es un momento que no se daba hacía mucho tiempo y se tiene que aprovechar. No boludiemos con internismo, porque cada uno se lleve cinco votos más o cinco votos menos de La Matanza para alguna de esas líneas internas. No resuelve nada arriba y eso a nosotros nos hace perder tiempo acá abajo”, enfatizó el Concejal.
Luego, añadió: “Ese es mi mensaje, acá abajo podemos construir una lista de unidad que respete a todos los que nombraron (sobre los candidatos de Juntos), porque estamos hablando, no de repartirnos cuatro concejales, sino de ganar una elección y un gobierno municipal con todo lo que eso implica de beneficios, costos y responsabilidades. Que arriba decidan ellos, que creo que van a decidir escuchando a la gente”.
Sobre una posible PASO en su espacio político expresó: “Por supuesto, hay una posibilidad que sí y otra que no. Si lo decide la PASO cuando bajamos a Matanza es ‘uno con todos’. Más difícil que ganarle a Espinoza no hay nada y de ahí para abajo todo tiene que ser más fácil”. Según, Lalo en mayo sabrá contra quién competirá en la interna que arde en Juntos por el Cambio.
Imagen de No Te Duermas
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco