
En los estudios de Radio Hexa se habló sobre la economía argentina, y lo difícil del día a día del trabajador. Por ello, se invitó al secretario de Prensa de la CGT regional del Partido de La Matanza, Pablo Boschi, quien dio su perspectiva en relación con la temática.
Por Candela Alonso Sartori
El secretario de Prensa de la CGT en La Matanza, se refirió a la falta de soluciones o respuestas mínimas ante tanta falta que sufren trabajadores y trabajadoras, además de la dificultad de “llegar a fin de mes”: “Es cierto que la pandemia profundizó pero la Argentina ya venía con problemas inflacionarios”.
“Cuando hablamos en términos de deudas, muchas de las cosas que nos están pasando es que hoy no tenemos dólares para importar insumos para la industria”, explicó el secretario, debido a que “una economía en crecimiento sin ciertos insumos que deben importarse para sostener la industria nacional,empieza a existir problemas con las ofertas de productos ante la alta demanda de una economía que crece”.
“El que produce en la Argentina produce pensando a futuro en algo que no va a valer, esto trae también corrida inflacionaria”, explicó Boschi, y agregó que aunque el gobierno intenta generar planes y programas para sostener una moneda interna, pero la realidad se complica cuando se tiene en cuenta la gran deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pequeñas empresas y cambios estructurales
“Lo más sensato en la Argentina hoy son las pymes”, explicó Pablo Boschi, y profundizó: “El señor Pagani, de Arcor, dijo ‘duele ver cómo ciertos sectores argentinos llegan a fin de mes’, y bueno yo le preguntaría qué puede hacer él, que forma parte de una de las firmas más importantes, en ayudar a esta situación”.
Asimismo, el secretario afirmó que, para él, la Argentina tiene problemas estructurales que no tienen que ver del todo con cada gobierno, y se refirió directamente a los precios de los alimentos y destacó que los más perjudicados son el productor y el consumidor.
“En cuatro años de gobierno no se soluciona nada, tenemos que volver a un mandato presidencial de seis años, estoy convencido de lo que digo”, confesó Pablo Boschi.
En este sentido, el secretario se refirió al cambio de gobierno, y explicó que la sensación que tiene de la realidad del trabajador, es que están cansados de tanta subida de precios y eso puede generar un deseo de cambio de gobierno que, según él, sería “un retroceso”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco