
La integrante de Galpón 3 (González Catán), Anahí Cao, se refirió en “Haciendo Radio” acerca de dos hechos ocurridos en la localidad durante el mes de julio.
En primera instancia, habló sobre el desalojo de los feriantes y luego, de “las amenazas en el Espacio Cultural” que funciona hace 13 años propiciando cultura, inclusión, redes comunitarias y educación a través de talleres gratuitos para la comunidad.
La escritora y poeta especificó que el primer episodio sucedió el pasado viernes 3 en la intersección de la Ruta Provincial N° 21 y las Vías del Ferrocarril Belgrano Sur de Catán donde están los trabajadores autogestivos.
Al aire del programa producido por Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio (https://diario-nco.com/radio/) Cao además, informó que ‘Galpón 3’ se encuentra en la calle José María Moreno 502 y explicó que allí se dirigió el señor director general de Trabajo (Municipio de La Matanza), Darío Butera, con intenciones de implementar desalojo dentro de las instalaciones.
NCO: El primer hecho que ocurrió fue el ataque a los feriantes, ¿cómo fue?
Anahí Cao (A.C): Hubo un levantamiento de los feriantes donde trabajan más de 300 familias. Sucedió por la noche, fue la policía, un grupo especial con topadoras y se llevaron todas las chapas, la mercadería, los refrigeradores y todos los implementos de trabajo de la gente. Hasta a una compañera la apuntaron con un arma.
Los compañeros tendrán que hacer las respectivas denuncias que todavía no lo lograron porque son gente que le cuesta organizarse. Estamos en una situación de pandemia, compleja y de mucha desocupación.
NCO: Y sobre lo sucedido en ‘Galpón 3’. ¿Qué nos podes contar?
A.C: Butera se dirigió con intenciones de implementar el desalojo dentro del ‘Centro Cultural Galpón 3’. Nosotros no tenemos nada que ver con las Cooperativas que ellos quieren imponer del ‘Plan Progresar’. Plantearon que teníamos que aceptar sus condiciones.
Estoy bastante enojada con la comisaría por la falta de responsabilidad. Uno está tratando de trabajar, de generar cultura, educación, conciencia. Jamás cobramos un centavo y todo se realiza a voluntad desde hace 13 años.
Adherimos en el documento de los compañeros del Hospital Paroissien, al de los partidos matanceros, la gremial de abogados, etcétera. Trabajamos con las organizaciones y los sindicatos. Por ese lado, me siento satisfecha porque hemos recibido la solidaridad de muchas “organizaciones vecinas”.
NCO: ¿El Galpón 3 está constituido como ONG /Asociación?, ¿tiene algún marco de organización?
A.C: Los trámites ya están terminados y habría que renovarlos como Asociación Civil. Allí están los vecinos auto convocados de González Catán, trabajamos con la Cátedra Abierta de Estudios Americanista de la Universidad de Buenos Aires y vino a dar charlas la compañera que está a cargo de la Cátedra Libre de la Universidad de Medicina, Miryam Gorban.
También, laburamos con escuelas de la zona, organizaciones sociales por el medio ambiente y con otros centros culturales. Durante todos estos años, logramos tener dos huertas, la biblioteca y un escenario. Hicimos charlas-debate con distintas temáticas, festivales y colectas. Dentro del listado de talleres que dictamos se encuentran acrobacia en tela, piano, guitarra, herrería y hasta peluquería.
NCO: ¿El conflicto por dónde estalla?, ¿quieren imponer la participación de organizaciones ajenas en el centro cultural?
A.C: Es una posible hipótesis que falta confirmar, pero “pienso que de parte del Intendente existe la necesidad de desarrollar Cooperativas del ‘Plan Progresar’ y como requisito tiene que tener una organización previa porque ellos no pueden juntar a la gente”.
Por un lado, una de las organizaciones grandes es ‘Galpón 3’ y por el otro, “se sacan de encima un problema. Esta vez, se encontraron con un equipo que no acepta la preventa, ni tampoco responde ante ella. Van a tener que aclarar cuáles son sus intenciones ya que con los feriantes está claro que es sacarlos de la peor forma”.
NCO: Esperemos saber en los próximos días qué soluciones se toman tanto de parte de los feriantes como del Galpón 3.
A.C: Sobre todo, de parte de los responsables porque uno los trata de llamar y no se hacen presentes como deben para poder dialogar. Me refiero para aclarar los malos entendidos o poner la distancia que corresponde a través del respeto. “No nos pueden pasar por arriba porque ahora hay cuarentena”.
Foto: Facebook- Centro Cultural Galpón 3.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.