Número de edición 7938
LOGO

Las líneas 218, 378 y 622 ya no ingresarán a los barrios

Las líneas 218, 378 y 622 ya no ingresarán a los barrios..

En el día de ayer, el titular de “Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza”, Marcelo Barreiro, se comunicó con “Haciendo Radio” y manifestó el carácter de la medida establecida por la empresa de transporte “Almafuerte S.A”.

Durante su diálogo con la producción de Diario NCO que se emite los días lunes, martes, miércoles y viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 y por https://www.diario-NCO.com/radio, Barreiro también expuso los riesgos a los que se enfrentan los choferes y la respuesta del Gobierno.

Como es de público conocimiento, a principios del mes de abril del año 2018 el chofer Leandro Alcaraz, interno de la línea 620, fue baleado en la cabeza tras discutir con un pasajero y falleció en el instante. El hecho tuvo grandes repercusiones y conllevó algunos días de paro.

Hace menos de una semana un hecho de similares características, con un interno de la línea 218 como víctima fatal, volvió a ocupar el centro de atención en La Matanza donde cada vez son más frecuentes los delitos de esta índole y pareciera no importarle a nadie.

La inseguridad, cada vez más normalizada

Como bien recordó el titular de “Las 62” al aire de la 20.20, hace aproximadamente cuatro años que en la Provincia se votó una ley para que todas las unidades de colectivos cuenten con cámaras de seguridad; sin embargo, esto nunca ocurrió.

“Lo único que se hizo, cuando se estaba yendo el Gobierno anterior, fue poner 15 cámaras en cada empresa. Pero las empresas tienen 200 o 300 coches. En realidad, fue más un acto de campaña que una cuestión de protección a los compañeros”, comentó Barreiro.

Además de esta ley que fue reglamentada tras el asesinato de Alcaraz, pero nunca fue aplicada debidamente, fue presentado un proyecto que proponía la instalación de cabinas que “aíslen” al chofer y le aseguren más protección, pero esto también quedo en la nada.

“Venimos teniendo pérdidas hace rato y no solo eso, sino también robos, choferes a los que les cortan dedos, la cara y montones de dilemas complejos que se vienen trabajando y son puras promesas. Hasta ahora, verdaderamente el Estado no aparece para protegernos”, reclamó.

¿De quién es la responsabilidad?

La respuesta es más compleja de lo que uno podría imaginar. Como bien comentó el titular de la organización política, “son temas que les competen tanto al Estado como a las empresas”, debido, en parte, a que la gran mayoría de las compañías de transporte reciben subsidios estatales.

Pero más allá de las medidas que se puedan tomar dentro de los colectivos, la misión del Gobierno también es mantener vigilado el interior de los barrios donde más hechos delictivos se registran y velar por la seguridad tanto de los choferes como de los usuarios.

Como el mismo Barreiro explicó, hoy en día cualquier trabajador que sale de su hogar rumbo al trabajo y en cualquier horario se expone, independientemente de la pandemia, a ser asaltado, lastimado o incluso algo peor en las calles.

“No puede ser que, como dice el secretario general, nosotros que somos laburantes, salgamos de casa y le demos un beso a la familia porque no se sabe si volvesvivo o te traen en un cajón por el simple hechode salir a trabajar”, manifestó el representante de la organización.

El porqué de la decisión de las líneas 218, 378 y 622

Tras el paro realizado por el crimen del interno de la línea 218, Pablo Flores, el día lunes los delegados de la empresa “Almafuerte S.A”, los representantes de la Unión Tranviarios Automotor y algunos internos se reunieron con el ministro de Seguridad Sergio Berni.

En dicha reunión, se labró un acta de compromiso donde el Ministerio promete la instalación de cámaras de seguridad en los colectivos como lo establece la Ley 14.897. También se garantizó intensificar los patrullajes policiales en los barrios.

Sin embargo, las líneas 218, 378 y 622 anunciaron la modificación de su recorrido; desde ahora y “hasta que las promesas se vayan cumpliendo”, las unidades circularán solo por la Ruta Nacional Nº3, hasta llegar a la altura de San Justo, retomando allí su recorrido normal.

En línea con esto, se programó una nueva reunión con Sergio Berni para dentro de 15 días donde se verá cómo avanzó el plan integral que incluye no solo las cámaras, sino también “patrullar los barrios, parar los colectivos y revisar a la gente que viaja”.

“Es un problema para el usuario. Pero desgraciadamente tiene que haber vidas perdidas, como el compañero Flores, joven, con la vida por delante, para que tomen cartas en el asunto y ver si se hace algo. No se pueden seguir perdiendo vidas y que sigan las promesas inconclusas”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba