
La pianista y docente de Ramos Mejía, Mailen Elvira, contó su recorrido musical, el acompañamiento a les alumnes, las presentaciones que realizó en diversos sitios del Oeste y la composición de canciones que cada vez aflora con más fuerza.

De pequeña ya sentía una conexión especial con la música ya que en su casa estaban muy presentes el rock y el pop. Además, rodeada de familia de artistas por su tía pianista y su hermana que estudiaba danza: “Escribía canciones ambientalistas y concientizaba a la gente de cuidar la tierra”, recordó a Diario NCO.
Se anotó en la ‘Escuela de Arte Leopoldo Marechal’ (La Matanza), donde estudió durante cinco años, mientras a la par iba a la escuela, lo que le permitió obtener una identidad. Después siguió formándose en el ‘Conservatorio Alberto Ginastera’ (Morón) y realizó un recorrido que marcó su elección profesional.
Durante el comienzo de la cuarentena logró tener más espacios en su casa para estudiar y componer, pero lamentó que mucha gente de su entorno tuvo Covid-19. “Para subsistir este tiempo terrible, me construyo pequeños mundos donde las escalas y los arreglos cobran protagonismo”, reflexionó.
NCO: Desde muy chica te desempeñas como docente en distintos sitios aledaños a La Matanza como Laferrere, Ciudad de Evita, San Justo…..
MAILEN ELVIRA (M.E): Al poco tiempo de terminar la secundaria, empecé a trabajar en el jardín, “Capitán Dorado” (2008) como profesora de música. Actualmente, dicto clases en la Escuela Secundaria ‘Eva Duarte’ (Villa Tesei) y en la “Orquesta Escuela Sol Mio”, del barrio San Carlos (Moreno). Estoy a cargo del “Taller de Iniciación Musical” y recibo a los más chiquitos. Es un espacio gratuito, colectivo y de transición a la Gran Orquesta.
NCO: También, brindas clases particulares, ¿cómo resulta la virtualidad?
M.E: La docencia es un lugar en el cual me nutro como música. Al principio me costó armarme de los insumos para dictar las clases online. Extraño tocar con mis alumnes en vivo y escucharlos con mejor calidad de audio. Aunque agotan los momentos de delay, no me imagino sin las clases de piano.
NCO: Dedicándote de lleno a la música académica, ¿dónde solías realizar tus presentaciones?
M.E: El ambiente de la música clásica es un poco más cerrado, es decir, si uno espera llegar a lugares como el ‘Teatro Colón’, la ‘Usina del Arte’, el ‘CCK’ resulta difícil de alcanzar. Por suerte, existen otros espacios como el de las orquestas escuelas, centros culturales y bares que generan encuentros y varietés. En octubre del 2019, tuve la posibilidad de formar parte del ciclo “Cantautorxs del Oeste”, en el ‘Galpón de Haedo’. En noviembre toque en “El Floreal” de Haedo- ciclo “Folk Poesía”. Mi última fecha fue en febrero de 2021, en “Circe Fábrica de Arte”. Por suerte, les artistas nos organizamos cuando tenemos la pulsión de tocar música académica en vivo.
NCO: Grabaste dos singles en el “Taller de composición de canciones” (2019) con Edgardo Cardozo…
M.E: Siempre relegué la composición por el estudio de piano, pero tuve la oportunidad de componer un tema por semana. Al momento de grabar elegí por un lado, “El Tiempo y el Silencio”, una letra profunda donde me hago preguntas respecto al paso del tiempo, a lo que se dice y se calla. Luego, “Solas Nunca”, que se la compuse a mi mamá, hermana, sobrinas, amigas, alumnas, y a todas las mujeres de mi entorno que se sintieron solas. Estamos acostumbradas a relegarnos y a que hablen por nosotras. Es un canto por la igualdad de derechos. Ya nos encontramos.
NCO: Te agradezco el tema “Solas Nunca” y te deseo nuevos singles por venir…
M.E: Sigo estudiando, componiendo y arreglando algunas canciones que tenía guardadas. A futuro el proyecto es un concierto a lo grande, me refiero a que anhelo grabar en compañía de otras ramas del arte como lo son la danza y el teatro. Agradezco el espacio a les artistas locales que seguimos con la música como un acto de amor y de fe.
¿Cómo te podes contactar?
IG: @maielvira
YouTube: https://bit.ly/3pmrBg8
Spotify: https://spoti.fi/3wRTNtM
Fotos: Damián Michini / Jime Formica
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco