Número de edición 7932
LOGO

Invitan a interpretar “La bandera en una zamba” para homenajear al creador de la enseña patria

Invitan a interpretar “La bandera en una zamba” para homenajear al creador de la enseña patria.

Este año se cumplen 250 años de su nacimiento (3 de junio de 1770) y 200 años de su muerte (20 de junio de 1820), razón por la cual el Poder Ejecutivo nacional y otras administraciones provinciales y municipales, han declarado al 2020 como “Año del General Manuel Belgrano”.

En ese contexto los creadores de la pieza “La bandera en una zamba” hacen una invitación abierta a solistas, grupos, bandas, orquestas, a que hagan sus propias versiones de este aire de zamba, las incorporen a sus repertorios, las compartan en las redes sociales y las propongan como parte de los homenajes que en todo el territorio nacional se irán generando y desarrollando a lo largo de este 2020.

La convocatoria ha sido hecha a través de invitaciones privadas, por los medios de comunicación y un evento en la red social Facebook. Corría el año 1812 y Manuel Belgrano tenía por encargo fortificar las costas del Paraná (en proximidades de la actual ciudad santafecina de Rosario) para dificultar la navegación a los buques realistas procedentes de Montevideo. En esas circunstancias, con motivo de inaugurarse las baterías Libertad e Independencia, y careciendo de bandera para ello, dispuso la confección de una con los colores de la escarapela.

Así lo habría de informar al Gobierno, con fecha 27 de febrero de 1812, señalando que siendo “las seis y media de la tarde se ha hecho la salva en la batería de la Independencia” y dada la necesidad de enarbolar bandera y al carecer de ella, “la mandé a hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional”.

En ese contexto y sin esperar respuesta, Belgrano tomó a las tropas juramento de “vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores”, al grito de ¡Viva la Patria!

“La bandera en una zamba”

(Letra: Jorge Padula Perkins – Música: Alfredo Figueras)

Estaba en juego la dignidad; frente al Paraná, prontos a luchar.

Cuando Belgrano bandera izó por primera vez al atardecer.

“Independencia” y “Libertad” las baterías el supo llamar.

Listas las tropas para defender la costa del lugar.

Blanca y celeste, celeste y blanca,

nuestra bandera es.

Enseña patria, honra argentina,

tierra de mi querer.

¡Viva la Patria! allí se escuchó al jurar lealtad a la gran Nación.

La escarapela la inspiración. Y solemnidad ofreció el cañón.

Mil ocho doce, ocaso del sol: paño batiente y la franca emoción.

Siendo preciso bandera tener la juran defender.

Blanca y celeste, celeste y blanca,

nuestra bandera es.

Enseña patria, honra argentina,

tierra de mi querer.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/779459012534265/.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba