
Diario NCO dialogó con Paola Gutiérrez y Claudia Pilo, integrantes del colectivo de familias autoconvocadas que se encuentran afectadas por este programa de créditos para conocer la actualidad del caso.
El adquirir una casa propia se constituye como uno de los proyectos a concretar que cualquier persona tiene en algún momento de la vida y este hecho se caracteriza por implicar un proceso que conlleva esfuerzos por parte de dichas personas.
Sin embargo, a veces ese proyecto puede transformarse en una pesadilla que parece no tener fin, tal como todavía ocurre para las miles de personas afectadas por el programa conocido como Créditos UVA.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con dos de las integrantes del colectivo Hipotecados UVA Autoconvocados, Paola Gutiérrez y Claudia Pilo, para conocer las últimas novedades respecto a la situación actual de las familias afectadas por este conflicto.
Contexto actual
En relación a uno de los últimos puntos de conflicto que surgió respecto del tema, Gutiérrez y Pilo comentaron que desde el grupo de familias organizaron una marcha a fines del año pasado para exigir al Congreso de la Nación que promulgue una Ley que les brinde una solución a las personas daminificadas.
En ese sentido, Gutiérrez explicó y advirtió que «nosotros nos hacemos eco de que, como la inflación está tan descontrolada los bancos más chicos están pensando en poner algún tope a lo que son los plazos fijos UVA».
Asimismo, y en cuanto a las implicancias de esta medida por parte de las entidades, la entrevistada señaló que la razón tiene que ver con que «esto es porque si no para ellos es pérdida; o sea nos actualizan a nosotros los créditos hipotecarios en UVA pero cuando ellos tienen que pagar en UVA les parece demasiado».
A propósito de la actualidad del conflicto, ambas entrevistadas compartieron a este medio un documento que elaboraron para exigir soluciones por parte de las autoridades gubernamentales.
La lucha presente
En el análisis mencionado anteriormente y facilitado a este medio por parte de las entrevistadas, el documento hace hincapié en que «en el presente escenario de aceleración inflacionaria que afecta a nuestro país y que impacta de manera muy negativa, el Colectivo Hipotecados UVA sigue esperando una respuesta concreta de parte del Gobierno».
Asimismo y desde Hipotecados UVA Autoconvocados denunciaron: «El Colectivo sigue sin respuestas concretas frente al esquema usurario UVA, mientras que nos enfrentamos a la inflación».
En relación a las implicancias de la escalada inflacionaria respecto de las familias afectadas por los créditos UVA, desde el colectivo de autoconvocados afirmaron que ello condujo a que «nuestros capitales y cuotas han aumentado en más de un 900 por ciento en tan sólo cinco años de vigencia de los créditos».
En este punto, a través del documento brindado a este medio, el grupo de familias que forman parte de Hipotecados UVA Autoconvocados hicieron hincapié en que «somos 105.000 familias desesperadas al borde de perder el esfuerzo de toda una vida».

Una deuda sin fin
En sintonía con lo planteado, la agrupación de familias cuestionó y lamentó: «Parece increíble que al cabo de años de aceleración inflacionaria, con indicadores elocuentes de la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos, desde el Gobierno sigan sin entender la profundidad de la crisis en la que se encuentran miles de familias que creyeron en esta política de Estado de créditos UVA para acceder a la vivienda».
«Resulta más inverosímil aun que existan defensores de la UVA como unidad de actualización, tanto en el oficialismo como en la oposición. En eso no hay grieta», ampliaron la crítica desde el colectivo de personas involucradas en el conflicto
En ese aspecto, desde el grupo reafirmaron su reclamo y su pedido por una solución a la situación que atraviesan y así manifestaron que «las familias hipotecadas necesitamos un Ley que recalcule el capital de manera que la cuota que se pague sea razonable en este contexto hiperinflacionario».
«El propio Congreso debe entender que la UVA es dañina para los bancos en las condiciones descriptas, y es mucho peor para las familias que no tienen control alguno sobre las condiciones de incertidumbre y usura a la que se las sigue sometiendo», sostuvieron desde el colectivo de autoconvocados en cuanto al accionar de las autoridades.
En ese sentido y ya para concluir, desde Hipotecados UVA Autoconvocados expresaron y enfatizaron «Ojalá recuperemos la sensatez y podamos terminar con la angustia y el sufrimiento de miles de familias que «creyeron en un sueño» para acceder al Derecho a la Vivienda que a esta altura, se transformó en pesadilla.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista con las integrantes del colectivo Hipotecados UVA Autoconvocados, Paola Gutiérrez y Claudia Pilo,para profundizar sobre el conflicto que atraviesan las familias afectadas por dicho programa de créditos.
Fuente fotografía: diariouno.com.ar y chubutoline.com y Claudia Pilo
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario