Número de edición 7935
LOGO

Falleció Claudio Da Passano, el actor de “Argentina1985”

Falleció Claudio Da Passano, el actor de “Argentina1985”

 

Tenía 65 años y su muerte, el pasado 25 de enero, causó conmoción en el mundo de la actuación.

La Asociación Argentina de Actorescompartió un comunicado con la triste noticia. El último trabajo que llevó a cabo en la pantalla grande fue justamente la película que está nominada a los Premios Óscar, con el papel de Carlos Somigliana.

Otros de sus personajes reconocidos en la pantalla chica resaltaron por sus actuaciones en Chiquititas, El Tigre Verón y Poliladron. En la cuenta oficial de Twitter de la Asociación Argentina de Actores destacaron: «Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985.

“Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y TV. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento», culminó el mensaje.

El hermano de la actriz Alejandra Da Passano dejó grandes recuerdos para el cine nacional. Sobre su muerte habló justamente Ricardo Darín, con quien compartieron el film nominado a los Premios Óscar, «Argentina, 1985». Este se mostró con dolor y le dejó su pésame a la familia tras lo ocurrido.

¡Hasta siempre!

Es hijo de los actores María Rosa Gallo y Camilo da Passano, nombres también famosos. Llevó a cabo su debut teatral en el año 1983 y realizó una extensa carrera dentro del mundo del espectáculo.

Resaltó en producciones independientes, pero también dentro del circuito comercial. Por otra parte, fundó e integró del grupo de teatro independiente La Banda de la Risa, elenco con el que efectuó varias presentaciones en el país y en el exterior. En su última aparición, en «Argentina, 1985», integró un equipo que se quedó con todas las miradas.

Cabe resaltar queinterpretó al autor teatral Carlos Somigliana en Argentina, 1985. Este trabaja en Tribunales y se convierte en el primer aliado de Strassera (Ricardo Darín). Es ayudado por un abogado retirado y suma a su equipo al joven profesional de leyes Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani). Todos ellos son los encargados de recopilar la información que necesitan para probar sus acusaciones.

Sin lugar a dudas, su partida, a poco tiempo de la entrega de galardones más importante en el mundo del espectáculo, estremece al país.

Foto: Asociación Argentina de Actores

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba