
El referente de la Lista Celeste de Sutecba (Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de CABA), Ricardo Gilli, criticó al Gobierno porteño por no reconocer como profesionales de la salud a los enfermeros y pidió decisiones urgentes que revean la situación.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado apoyó el reclamo de los enfermeros porteños y exigió que la administración de Horacio Rodríguez Larreta se abra al diálogo y acepte los pedidos planteados desde el sector.
En el comienzo de la charla, Gilli remarcó las cuestiones que llevan a acompañar el petitorio de los enfermeros: “Decidimos acompañar el reclamo de la enfermería y nos motiva la grave situación que atraviesan los enfermeros y enfermeras al no ser reconocidos como profesionales en la Ciudad de Buenos Aires”.
“También repudiamos el cobarde y brutal ataque que recibieron en la Legislatura Porteña por parte de la Policía por el solo hecho de querer entregar un petitorio donde pedían que se los reconozca como profesionales”, enfatizó el referente de la Lista Celeste de Sutecba.
A su vez, valoró el esfuerzo de estos trabajadores de la salud y ponderó que “es inconcebible que la ciudad más rica del país no dé soluciones a esta problemática a quienes diariamente luchan sin descanso por motivo de la crisis pandémica que estamos viviendo y no se los valore como lo merecen”.
“También queremos que se sinceren los números de infectados que hay en el personal de salud de CABA para saber con certeza con cuántos recursos humanos contamos”, manifestó el entrevistado.
La falta de compromiso gremial y el apoyo a los enfermeros
En otra parte de la entrevistada, Gilli confrontó con la dirigencia actual de Sutecba: “La agrupación celeste de Sutecba está muy preocupada por la falta de compromiso en acciones concretas de parte de la dirigencia gremial de Sutecba y nos preocupa más su silencio cómplice”.
“Tenemos otro punto de vista con la conducción actual de Sutecba porque la Argentina necesita que la dirigencia gremial esté a la altura de las circunstancias y trate los temas que están bajo sus responsabilidades y le pongan el cuerpo junto a los trabajadores”, agregó el referente de la Lista Celeste de Sutecba.
En consonancia, reveló la creación de un pedido que busca ayudar a los enfermeros en su lucha: “Creamos un petitorio virtual para que los enfermeros, los instrumentadores quirúrgicos y los radiólogos que tienen título de grado, deberían subirlos de rango como corresponde. Esperemos que toda la ciudadanía firme el petitorio”.
Asimismo, volvió a remarcar la importancia de este sector de la salud en medio de la pandemia y mencionó que “el esfuerzo lo están haciendo ellos y creemos que es importante que eso se vea retribuido en sus bolsillos y también que haya un dos por ciento de aumento por antigüedad que la Ciudad lo borró de un plumazo y no sabemos porqué”.
Movilizaciones, paritarias y el recurso humano que se agota
Sobre la nueva movilización que se dará en los próximos días del sector de la enfermería, Gilli afirmó que “somos partidarios de la movilización virtual por redes sociales y no presencial porque estaríamos yendo en contra de nuestra convicción de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
A pesar de no aceptar la movilización presencial, comprende a quienes si marcharán en los próximos días: “Sin embargo, si los distintos compañeros de las agrupaciones gremiales deciden manifestarse están en todo su derecho porque durante los meses de cuarentena mucha gente se ha manifestado y movilizado por distintos motivos”.
“Hay que ser conscientes y poner por delante los derechos de los trabajadores, de los enfermeros. Estamos exigiendo un 40 por ciento de aumento remunerativo y otros motivos que tienen que tratarse como el pase a planta de los contratados que tienen contratos basura. Que no dilaten más la paritarias, el recurso humano se está agotando”, concluyó el entrevistado.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.