
El dólar blue operó a $ 379 para la compra y $ 383 para la venta a las 16:05 horas del lunes, 30 enero, de manera que implicó una baja del 0,78% frente a la cifra de apertura.
Comparando este dato con el de fechas previas, el dólar libre invirtió el resultado que tuvo durante la sesión de apertura, donde obtuvo una suba del 0,52%, mostrándose incapaz de establecer una clara tendencia en fechas recientes.
En referencia a la volatilidad de la última semana, es visiblemente inferior a los datos conseguidos para el último año (24,6%), lo que indica que su cotización está presentando menos variaciones de lo previsible últimamente.
En lo que va de año, el dólar libre ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 386, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 346. El dólar blue se posiciona más cerca de su máximo que de su mínimo.
En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) tuvo un incremento de 0,3%, a $371,60; mientras que el MEP sube 0,9%, a $356,77, en el tramo final de la rueda.En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 29 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $186,56.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $252,29 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $320,21.
Mientras que el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $339,62, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $388,14, respectivamente.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.