Número de edición 7940
LOGO

Juan Romero sostuvo que la situación de La Matanza “se va asemejando a Rosario”

Juan Romero sostuvo que la situación de La Matanza “se va asemejando a Rosario”
Juan Romero sostuvo que la situación de La Matanza “se va asemejando a Rosario”

El concejal del Partido Obrero criticó a la vicepresidenta de la Nación, a la ministra de Desarrollo Social y al intendente de La Matanza.

Por Leandro Bravo

Leandronicolas.sb@gmail.com

En la segunda parte de la entrevista al concejal del Partido Obrero, Juan Romero, quien integra el Concejo Deliberante de La Matanza, conversó sobre la situación “agravada en los últimos dos años” del distrito. “Vos podés negar todo, pero la verdad es que hay un problemón que ya no es solamente la inseguridad porque la cosa se va asemejando a Rosario y hay internas con la Policía”, aseveró.

Además, Romero expresó: “Ellos (el oficialismo) están en situación de negación de la realidad con una postura medio absurda porque las cosas pasan y la gente las ve”, y añadió: “La situación del narcotráfico en La Matanza es muy grave porque hay muertos casi todas las semanas”.

“Hay un problema en que ellos (el oficialismo) deben estar bien al tanto y deberían por lo menos decir que lo van a encarar”, aseveró. Del mismo modo, manifestó que “no decir nada como haceFernando Espinoza o como pudo haber hecho Laura Chamorro realmente me parece un espanto”, en alusión a las declaraciones de la concejal en Radio Hexa.

A su vez, expresó que “está muy jodido porque lo vemos nosotros con los compañeros que militan en los barrios, pero también lo ven los médicos de las salitas en Las Antenas (barrio de La Tablada donde la situación de la inseguridad atraviesa un momento crítico) y de ahí para abajo, todo el mundo”.

“Los pibes dejaron de ir a las escuelas en estos barrios porque tienen miedo de salir y los colectiveros dejaron de pasar”, remarcó Romero. “Cuando ocurrió lo del chofer presenté un proyecto que planteaba el tema de las cabinas, el tema de cámaras y luminarias en todos los barrios porque te metes de Ruta 3 para adentro en los barrios y falta luminaria por todos lados”, relató.

Además, manifestó que “Juntos pide poner más policía, pero el tema está en que la policía libera zonas, negocian con los que cometen delitos y desde el oficialismo no presentaron ni un solo proyecto u ordenanza sobre el tema”. “Hay una cuestión más compleja y embromadade que no estamos igual que hace diez años, hemos empeorado”, señaló el concejal con relación a los casos de Limbert Valero y Evelyn Portillo.

En tal sentido, indicó que “el peronismo sabe igual que nosotros lo que pasa en la calle porque tienen gente en todos lados y se están haciendo los sotas”. Así también, sostuvo que “se hacen los tontos con esto y que avance, y después no lo controla nadie”.

En más profundidad, aseveró que “cuando ese problema crece, crece y crece ya no lo frenas más como pasó en Rosario”. “Allí llego hasta la vicegobernadora que fue parte de ese armado, están enchastrados”, siguió.

Consultado por la falta de inversión en seguridad en La Matanza, Romero contestó que el intendente “argumenta problemas presupuestarios falaces porque el Municipio tiene fondos cuantiosos en plazos fijos financieros”. “Tienen guardado el equivalente al 40 por ciento del presupuesto anual en ahorros”, señaló.

Además, indicó que “es grande el nivel de corrupción y de contaminación en entrelazamiento entre policía y bandas que delinquen”. Del mismo modo, añadió que “el problema de la seguridad tiene que ver con desmantelar este aparato mafioso de nexos de la Policía, el Poder Judicial y los grupos mafiosos”.

En el final habló sobre los reclamos de los movimientos piqueteros y relató que Victoria Tolosa Paz “está haciendo campaña electoral con el hambre de los millones de argentinos que no llegan a fin de mes”. “Ella cree que al hacerse la dura contra el movimiento piquetero puede subir en alguna encuesta para obtener algún voto, y de fondo, hace el trabajo sucio de llevar el ajuste del Gobierno”, siguió.

Por último, criticó a la vicepresidenta y expresó: “Ella acompañó el proceso de los tres años y fue una parte esencial para que estructure el acuerdo con el FMI”, pero “ante el fracaso se despega para no hundirse con el barco”. “En la provincia han crecido los asentamientos y Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa son los responsables de este gobierno”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba