
Todas aquellas personas que quieran aprender a manejar un robot, ahora pueden hacerlo desde su computadora.
Con el Laboratorio Remoto de Robótica, desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través del INET, cualquier persona puede programar un brazo robótico industrial de manera remota.
El robot está físicamente ubicado dentro de uno de los laboratorios del INET y se puede controlar a distancia, por internet, utilizando un programa previamente cargado y siguiendo una lista de comandos definidos para que realice la secuencia deseada.
Para ello, los usuarios deben entrar al Laboratorio Remoto de Robótica. Allí encontrarán un manual de instrucciones que podrán leer mientras esperan su turno para comenzar su sesión de uso.
El Laboratorio Remoto de Robótica está pensado especialmente para estudiantes y docentes de la Educación Técnico Profesional, para que pongan en práctica sus conocimientos de robótica y programación. Fue desarrollado con el objetivo final de que en las escuelas técnicas se pueda armar un robot a escala con las impresoras 3D entregadas, programarlo y practicar con el robot real de manera remota.
Asimismo, toda persona interesada puede utilizarlo, de manera abierta y gratuita, desde cualquier lugar del país.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.