Número de edición 7940
LOGO

“Confío en la creatividad que me surge cuando me conecto con el momento, el lienzo y la idea”

“Confío en la creatividad que me surge cuando me conecto con el momento, el lienzo y la idea”.

En una entrevista exclusiva para Diario NCO, la artista, muralista e ilustradora oriunda de Moreno, Julieta Bussot, se refirió  acerca de su recorrido en el mundo del arte y su emprendimiento “Jbfashionart » que en 2020 dio un giro para ser “Bussot Art» con una impronta feminista.

Además, relató sobre lo apasionante de emprender y su experiencia con personalidades famosas a quienes les customizó prendas.

Si bien no estudió  una carrera, es autodidacta.”A los 16 años comencé a intervenir camperas de jean”, contó y destacó que las realizaba para sus conocidos y amigos como hobby.

En su primera página, “Jbfashionart», comercializaba  dichas camperas con diseños. «Este año cambié para centrarme en otras obras como murales o ilustraciones, aparezco más yo y cuento quien soy”, explicó.

En ese contexto, optó por ofrecer los murales a distintos comercios sin cargo y el que más llamó la atención fue uno con diseño de flores en  «Josephina pasteleria» (Moreno). Así logró expandirse gracias al proyecto solidario, #QuieroAyudARTE.

A raíz de la pandemia y los obstáculos para la producción, la entrevistada, a sus 23 años, tuvo que reinventarse. «Tenía muchas dudas sobre cómo recibirían las personas mis ganas de contarles quién soy y de mostrarles más que  indumentaria; pero fue positivo y funcionó”, reflexionó.

NCO: Para ubicar a los lectores en tiempo y espacio, ¿cómo y cuándo surge tu emprendimiento?

JULIETA BUSSOT (J.B): «Jbfashionart» surge hace cinco años cuando decidí que, temporalmente, iba a trabajar vendiendo camperas para poder pagar mis estudios, aunque jamás paré de trabajar. Años atrás era solo un proyecto y no me consideraba «artista», hoy confieso que nunca me esperé su repercusión.

NCO: Tus diseños llegaron a personalidades famosas, ¿cómo surgió la propuesta?

J.B: Esos diseños que realicé, en el 2016,  sucedieron por estar en el lugar justo y el momento indicado. Comencé con Virginia Gallardo que me conoció por redes sociales y le ofrecí enviarle algunos productos. Y así fueron surgiendo más trabajos parecidos. También quiero agradecerles a Florencia Vigna, una de las que más me ayudó; Lourdes Sánchez; Silvina Escudero y Cinthia Fernández. En ese entonces, para una piba de 18 años, hablar o conocer a personalidades que ves en la tele es una gran experiencia.

NCO: Cada artista tiene su rutina y modalidad de trabajo,  ¿en qué consiste el proceso de diseño  y en qué te inspiras?

J.B: Todo comienza con un boceto o imagen de base, y generalmente van surgiendo nuevas ideas, así hasta llegar al resultado que creo ideal, y satisface al cliente. En caso de estar realizando un cuadro o mural donde yo decido qué hacer, sucede lo mismo, pero apelo más a la improvisación. En cuanto a la inspiración para cualquier artista es como “Voldemort”  porque hay que tratar de no pensar mucho al respecto sino puede resultar peor.  Cuando era «Jbfashionart» pasaba horas buscando ideas en Pinterest,  boceteando y tratando de lograr diseños «comerciales».  Hoy, busco tomar aire y desarrollar la creatividad propia. Mi objetivo es no contaminar la originalidad, mí mejor aliado es el descanso y tener cerca un cuaderno.  En su momento hubo  diseños que me cansé de vender (coronas, bocas). En la actualidad, el personalizado me da la oportunidad de recrear algo que la persona desea y eso es emocionante.

NCO: Desde “Bussot Art”, en 2020, lograste una identidad propia con una impronta feminista. Sobre esos diseños en particular: ¿qué te generan, cuál es su repercusión y tenés alguno/s que “abraces”?

J.B: Durante el tiempo que fui «Jbfashionart» no podía expresarlo, me daba mucho miedo perder ventas o seguidores en las redes sociales. Pero cuando decidí darle otra identidad a la página no dude en plasmarlo, representarlo, visibilizarlo; y lo agradezco. El arte es amor, y yo le tengo tanto amor a las pibas y a esta causa que no puedo separarlo de mis obras.  Hay dos muy particulares, una es una pequeña ilustración a favor del aborto legal y el otro es un mural por la misma causa. Recibí amor y también mucha gente se enojó o me insultó; pero el camino ya comenzó.

NCO: Te deseo éxitos, más obras feministas y para finalizar, ¿qué significa para vos emprender?

J.B: Solo lxs emprendedores entendemos la dicotomía hermosa entre lo duro que es y lo gratificante de su resultado. Dejamos todo para producir, crear contenido, enviar, diseñar, etcétera. A veces, hay tiempos difíciles porque generalmente todo depende de uno. Si hiciste mal un presupuesto, si los productos no vinieron como esperabas, si tu página no tiene repercusión. Es  importante la organización, tener una estrategia y estar seguro del camino a recorrer. Así y todo,  lxs emprendedores amamos nuestro día a día y cuando todo el esfuerzo empieza a dar sus frutos.

¿Cómo te podés contactar?

Instagram: @bussotart.

Tienda: https://jbfashionart2.mitiendanube.com/

Fotos: Gentileza @florrosalesfotografia /  Facundo Gómez.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba