Cartelera: Nuevas recomendaciones en cines y series
Por Gastón Romero
Los Ojos de Tammy Faye
Tammy Faye Bakker, una reconocida telepredicadora que saltó a la fama en los años ’70 y ’80 en Estados Unidos, creando junto a su esposo Jim Bakker la red de teledifusión religiosa más grande del mundo. En aquel momento, el nombre y el rostro de Tammy Faye aparecían a diario en los medios de comunicación, producto de un interés inagotable por parte de la prensa por el imperio evangelista que supo construir y los escándalos que rodearon a ella y su esposo a lo largo de toda su vida.
Tammy Faye se destacaba por la explosión de colores en su maquillaje y vestuario. Sus looks extravagantes irrumpieron en la televisión de los años 70 y 80, convirtiéndose rápidamente en su sello.
A lo largo de su carrera televisiva, Tammy Faye demostró su enorme compasión y su compromiso con la aceptación y el amor por sus semejantes, incluso en la famosa entrevista que hizo al pastor gay y activista de la lucha contra el VIH, Steve Pieters en la que Pieters habló con franqueza sobre su enfermedad, sobre haber hecho pública su orientación sexual y sobre la pérdida de su pareja. Tammy alentaba al público a ser compasivo y empático, demostrando que personas cuyas convicciones y vidas podrían parecer muy extrañas en realidad no eran tan diferentes.
Famosa por su mensaje de amor, aceptación y prosperidad, Tammy Faye se convirtió en una imagen inseparable de sus pestañas indelebles, su canto idiosincrásico y su entusiasmo por aceptar a personas de todas las condiciones sociales. Pero no pasó mucho tiempo hasta que las irregularidades financieras, las intrigas de sus rivales y el escándalo derrumbaron el imperio que tan cuidadosamente habían construido.
“The Eyes of Tammy Faye”. Dirige Michael Showalter. Con Jessica Chastain, Andrew Garfield. 126 minutos. Apta mayores de 13 años.
Jujutsu Kaisen 0
Cuando eran niños, Rika Orimoto murió en un accidente automovilístico frente a su mejor amigo, Yuta Okkotsu: “Es una promesa. Cuando seamos grandes, nos casaremos”. Rika se convirtió en fantasma y Yuta llegó a desear su propia muerte tras sufrir bajo su maldición, cuando el gran mago Satoru Gojo le da la bienvenida a la Academia de Hechicería.
Allí Yuta conoce a sus compañeros: Maki Zen’in, Toge Inumaki y Panda, y por fin encuentra el valor que le faltaba. “¡Quiero tener la confianza para decir que no está mal que siga vivo!”. “Mientras esté en la Academia de Hechicería terminaré con la maldición de Rika-chan”.
Mientras tanto, el malvado brujo Suguru Geto, quien fue expulsado de la Academia por asesinar a inocentes, aparece ante Yuta y sus amigos. “El próximo 24 de diciembre celebraremos el Desfile Nocturno de los Cien Demonios”. Mientras Geto apoya la creación de un paraíso exclusivo para hechiceros, este desata mil maldiciones en Shinjuku y Kyoto para exterminar a todos los que no sean brujos.
¿Podrá Yuta detener a Geto?, ¿Podrá acabar con la maldición de Rika?
Dirige, Sunghoo Park. Elenco de doblaje: Diego Ramora es Yuta Okkotsu, Itzel Mendoza es Rika Orimoto, José Vilchis es Satoru Gojou, Anette García es Maki Zenin, Ángel Rodríguez es Toge Inumaki, Mario Aguilar es Panda. Directora de doblaje: Patricia Acevedo.
Azor
Tras su estreno mundial en la 71º edición del Festival Internacional de Cine de Berlin y su paso por numerosos festivales internacionales, Azor, ópera prima del director Andreas Fontana, llegó a las salas argentinas.
Co-producción Suizo-Argentina (Alina Films / Ruda Cine) que retrata los ominosos años de la última dictadura argentina desde la perspectiva de un banquero suizo, fue filmada íntegramente en el país y está protagonizada por Fabrizio Rongione, Stéphanie Cléau, Elli Medeiros, Juan Pablo Geretto y elenco.
- Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra del más alto nivel, viaja a Argentina en plena dictadura militar para reemplazar a su socio, objeto de los rumores más inquietantes, al desaparecer sin dejar rastro. Entre salones lujosos, piscinas y jardines bajo vigilancia, se instala un duelo a distancia entre los dos banqueros que, a pesar de sus métodos diferentes, son cómplices de una misma forma de colonización discreta y despiadada.
Palabras del director: «Me interesa observar a unos profesionales cuya especialidad es el secreto. No el secreto de Estado, sino el secreto íntimo y personal. El banquero privado está a la cabeza de este secreto que es la riqueza. Debe saberlo todo sobre su cliente, sus caprichos, sus ansiedades, sus antojos. Y una de sus habilidades es aprovecharse del miedo de sus clientes. Cuanto más teme el cliente, más poderoso es el banquero. Esto lo convierte en un personaje bastante ambiguo.” “Hay algo fascinante en observar cómo la discreción, en un determinado contexto, no es un atributo sino una estrategia. Si uno mira a un banquero en Suiza, con su corbata y su traje, uno ve simplemente a un burócrata. Pero un banquero que viaja es un agente. Y un banquero que viaja y se une a una dictadura es un agente encubierto que participa en una forma de colonización despiadada, voraz e insaciable.”.
Dirige Andreas Fontana. Con Fabrizio Rongione, Stéphanie Cléau, Carmen Iriondo. 100 minutos. Apta mayores de 13 años.
R.J.W.
“R.J.W.” son las iniciales de Rodolfo Jorge Walsh. El nombre completo y casi desconocido de Rodolfo Walsh. El documental construye un paralelismo entre vida y obra. Dando cuenta, con matices y paradojas, del componente autorreferencial en su escritura.
La película aborda su infancia en Rio Negro. El paso por el internado irlandés. Su fallido intento de ingresar al Liceo Naval. La influencia de su esposa Elina Tejerina. Su admiración por Borges y su circunstancial oposición a Perón, hasta el final de su proceso de transformación con “Operación Masacre”.
La obra de Rodolfo Walsh ocupa un lugar fundamental en las letras argentinas.
Dirige Fermín Rivera. 66 Minutos. Apta para todo público con leyenda
Otras opciones desde CINEMATOXICO
Hierro por HBO Max
Un total de 14 episodios en sus únicas 2 temporadas.
La primera es la llegada Candela, la nueva Jueza de fuerte carácter, al Hierro, la isla más remota del archipiélago canario. Su llegada coincide con un asesinato que deberá instruir mientras aprende las costumbres y la convivencia con el resto de la gente que allí vive. Un sospecho, revelaciones y muchas inconsistencias tendrá Candela que afrontar apenas pisando la isla.
Un policial muy bien cuidado, con una un guion intrigante que logra aumentar los nervios entre capítulos bajo un desarrollo excelso. Que una jueza con esta fuerza arrolladora, interpretada por la ENORME Candela Peña, sea central en cada paso que la policía debe efectuar, es algo novedoso y funciona de manera espectacular.
La isla ofrece locaciones hermosas y paisajes paradisíacos, lo que funciona como otro fuerte protagonismo. Nuestro argento Darío Grandinetti ofrece una magnífica interpretación en un rol con peso equitativo a la historia y el resto del cast como Antonia Sanjuan, Maykol Hernández, Yaiza Guimaré que acompañan muy bien.
Sin spoilear diré que cumple con su resolución, aunque hacia el final alguna secuencia se siente resuelta de forma apresurada (esto no quita merito absoluto) en contraste con el modo y evolución de la trama.
La segunda temporada comienza poco tiempo después del final de la primera, y se centra en otra historia sobre un caso de custodia de menores que se complica en la que algunos detalles y personajes de la primera temporada, se unen en mayor y menor medida. Aquí se suman Matías Varela, Ciro Miro, Enrique Alcides, Iris Díaz, Celia Castro.
A mi parecer, la segunda temporada funciona más como un thriller legal y su comienzo, desarrollo y fin son perfectos. El director Jorge Coira, el mismo desde la primera temporada, hace aquí fusionar todo de manera más orgánica entre la historia, los conflictos, las sorpresas y un gran final.
Imperdible, una gran sorpresa con 2 temporadas de marcado estilo cinematográfico, que cuentan diferentes casos, con personajes atrapantes y unos paisajes bellísimos.
Corazón Errante en HBO Max.
Cangrejo Negro en Netflix.
Hoy se arregla el mundo en Netflix.
Red por Disneyplus.
Escena eliminada de THE BATMAN, con el Joker:
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario