
Luego de semanas de tires, aflojes y amenazas para conseguir un 131% de aumento, el Sindicato de Camioneros acordó una suba salarial del 85% hasta mayo del 2023, momento en que volverán a abrir la paritaria.
El resultado conseguido se dio después del entendimiento firmado con el Ministerio de Trabajo y las cuotas serán un 27% en noviembre de 2022, 27% en febrero de 2023 y 27% en mayo de ese mismo año. Al ser acumulativas, el número total alcanza el 85%.
Luego, habrá una cuota más del 26% en agosto del 2023. Asimismo, habrá un bono de 100 mil pesos para fin de año a pagarse en cuatro cuotas en marzo, abril, mayo y junio de 2023. La cámara que agrupa a las pymes no firmó el incremento del 10% en los adicionales de larga distancia.
En la tarde del jueves, solo rubricaron todo el convenio dos de las cámaras del sector, la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga (CATAC), ya que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), con predominio de pymes, decidió no avalar el aumento de los adicionales.
Participaron de la firma del convenio el líder de Camioneros, Hugo Moyano, y su secretario adjunto, Pablo Moyano; representantes de Faetyl y CATAC, dos de las cámaras del sector, en una audiencia presidida por la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, en la sede central de la cartera laboral.
Hugo Moyano había amenazado hace 24 horas con medidas de fuerza: “Si no dan el aumento que el trabajador se merece, el lunes arrancamos a las 0 horas con un paro nacional”, afirmó. Luego de mayo del próximo año, las paritarias continuarán, pero por el momento habrá una tensa calma entre el gremio moyanista y los sectores empresarios.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.