Número de edición 7935
LOGO

“Cada vez más gente sigue lo que hacemos”

“Cada vez más gente sigue lo que hacemos”.

Uno de los directores de “Murga Ritmo Y ‘carnaval”, Cristian Benítez dialogó con Diario NCO acerca del origen y el trabajo en épocas de carnaval.

Se presentarán en distintas zonas del Oeste y CABA.

En las murgas de La Matanza lo conocen como “El Chino”,  tiene 41 años, nació en La Matanza, vivió en Morón, pero hace aproximadamente ocho años que reside  en la localidad de Rafael Castillo. Junto con Enzo Barraza dirigen “Murga Ritmo Y ‘carnaval”.

Sobre el origen explicó que surgió por un inconveniente que tuvieron con la anterior murga de uno de sus amigos, Damián Mafia, alias ‘El Boli’.

“Por problemas económicos no pudo seguir con la comparsa que se llamaba en ese momento ‘Abran Paso’. Él se va y nos pide el favor a nosotros que le cambiemos el nombre y los colores”, contó.

Para ellos significa hacer un buen ritmo y disfrutar de los carnavales, por ese motivo el nombre de la misma. Además, se conforma por  la colaboración de su esposa, la de Enzo, una vecina, “Bety” y todas las madres de los jóvenes que participan del proyecto.

Durante el año organizan distintos  talleres de aplique en los vestuarios, música y especialmente de percusión. “Es una forma de tener a los chicos contenidos, ocupados realizando una actividad. Con el único fin de tratar de sacarlos de la calle”, reconoció.

Un viaje rítmico por distintos sitios

 Su presentación más importante  fue en La Matanza  el pasado 8 de febrero en el Corsódromo de Laferrere que estuvo auspiciado por el Municipio (por la Secretaría de Cultura y Educación).

También, se presentarán por varios barrios matanceros, de Morón, Merlo y como recalcó: “Es muy importante destacar que vamos a estar en CABA, en el Corso de Devoto y  en el de Villa Urquiza, el día lunes 24. Así que agradecemos a los corseros de la Ciudad de Buenos Aires”.

En lo que respecta a Zona Oeste, el fin de semana pasado presentaron en Morón, entre las calles Patagones y Pierrastegui. Luego, en La Matanza estarán en los barrios de La Tablada y en Los Pinos (Cristianía y Bermúdez).

“Estamos invitados a la pileta de los empleados de comercio del SEOCA y para el día 25 vamos a estar haciendo la presentación en González Catán”, agregó el entrevistado en alusión a la grilla matancera.

Trabajo, autogestión y corazón carnavalero

Con respecto a su difusión utilizan Facebook y WhatsApp ya sean cadenas o estados que suben los integrantes para promocionar los eventos a los que concurren. “Son herramientas para que la gente nos siga a donde vayamos. Por suerte, les gusta lo que hacemos y cada vez se suman más”, señaló.

Sobre  los talleres van actualizando la información y en relación a sus ensayos como agrupación mayormente son los días viernes a las 20.30. “Organizamos los días y los anunciamos cuando tenemos salidas confirmadas para que la gente se entere”, explicó sobre su dinámica.

Durante  el mes de febrero el corso tiene su pico máximo de actividad  por eso dejan de lado los talleres y se dedican exclusivamente a preparar todo los elementos para sus presentaciones ya sea desde pintar los instrumentos hasta colocar las  luces.

Para aquellos interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Murga Ritmo Y ‘carnaval”. De esta forma, podrán enterarse de todas las novedades e información exclusiva de este grupo que continúa al ritmo del compás con su camiseta fucsia y celeste.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba