Número de edición 7938
LOGO

ARBA extendió hasta el 5 de marzo el vencimiento del impuesto inmobiliario urbano

ARBA extendió hasta el 5 de marzo el vencimiento del impuesto inmobiliario urbano.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 5 de marzo próximo el vencimiento de la primera cuota y pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en la planta edificada como baldía, según se publica hoy en el Boletín Oficial.

El plazo original estaba previsto para el 27 de febrero, pero el organismo decidió prorrogarlo para garantizar a los contribuyentes la posibilidad de cumplir en tiempo y forma, obteniendo descuentos que pueden llegar hasta el 25% por pago anual.

Para acceder a la liquidación del Inmobiliario Urbano, que ya está disponible, hay que ingresar a http://www.arba.gob.ar y hacer clic en el botón “Pagar”. Una vez completado el número de partida, se visualiza el importe y debe elegirse una opción de pago.

El sistema permite descargar la boleta para abonarla en efectivo, obtener el código para cumplir de forma electrónica o pagar con tarjeta de crédito desde la propia web de ARBA.

De acuerdo al calendario fiscal 2020, los próximos vencimientos del Inmobiliario Urbano operarán en abril, junio, agosto y octubre. En tanto que la primera cuota y el pago anual del Impuesto a los Automotores están marcados para el 12 de marzo, y las siguientes para mayo, julio, septiembre y noviembre.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba