Número de edición 8124
La Plata

Perczyk: “Hay que construir un acuerdo de unidad nacional para el desarrollo federal, productivo y social”

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, planteó hoy que es necesario “construir un gran acuerdo de unidad nacional para el desarrollo federal, productivo y social” y sostuvo que las políticas para el sistema universitario “que se acuerdan en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) son un modelo de lo que la Argentina necesita”.

Perczyk: “Hay que construir un acuerdo de unidad nacional para el desarrollo federal, productivo y social”
Perczyk: “Hay que construir un acuerdo de unidad nacional para el desarrollo federal, productivo y social”

 

“En el CIN se construyen acuerdos que tienen que ver con el diálogo, con trabajar por años, con encontrar puntos de encuentro para fortalecer y transformar el sistema universitario”, sostuvo Perczyk durante el 90° Plenario de Rectores y Rectoras Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se llevó a cabo en San Luis.
“Este plenario va rotando por todo el país. Es un ejemplo de federalismo y también es un modelo de algo que la Argentina necesita, que es un gran acuerdo de unidad nacional para poder construir el desarrollo federal, productivo y social”, resaltó.
Perczyk cuestionó además a los candidatos “que proponen privatizar la educación, convertirla en un negocio con los vouchers y que quieren arancelar la Universidad pública”.
“Para nosotros el camino es financiar la educación pública en forma sostenida y continua, actualizar los planes de estudio con carreras más cortas y con títulos intermedios que les permitan a nuestros estudiantes una salida laboral rápida”, describió.
Agregó que “la Argentina tiene carreras muy largas y en eso estamos desiguales en una universidad respecto de la otra y en una facultad respecto de la otra. Entonces esta actualización lo que nos va a permitir es construir pisos de igualdad, de horas mínimas y de  horas máximas”.
En la apertura del encuentro participaron: el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el presidente del CIN, Carlos Greco, y el vicepresidente del CIN, Victor Moriñigo.
Además, estuvieron presentes en el plenario: el intendente de la ciudad de La Punta, Martín Olivero; el director del Centro Universitario Argentino-alemán (DAHZ) Bonn, Daniel Zimmermann; el director del Departamento de Educación Transnacional y Programas de Cooperación del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), Stefan Bienefeld, y el jefe de asesores del Ministerio de Educación nacional, Mario Caputo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba