Para pedir justicia por el travesticidio que conmociona a La Plata y poner de manifiesto laviolencia que padecen diariamente las identidades disidentes, allegados a la víctima, conocida bajo el apodo de “La Chicho”, marcharán este viernes desde las 11:00 y llevarán adelante intervenciones artísticas en la intersección de 4 y 41.

“No nos quieren ni vivxs ni muertxs”, denuncian los organizadores. Y manifiestan: “Estamos hartxs, cansadxs, pero no nos van a doblegar. Nos organizamos contra tu violencia cistemática (sic), capitalista, racista y odiante, que prefiere chongos asesinos que maricones”.
NO NOS QUIEREN NI VIVXS NI MUERTXS
Denunciamos el crimen de odio contra nuestra compañera La Chicho, perpetrado en la madrugada del domingo 27/10/19 en la ciudad de La Plata, en la zona de 2 y 41.
Estamos hartxs, cansadxs, pero no nos van a doblegar. pic.twitter.com/SNUasc25ko— Cach (@catalluna) October 31, 2019
“Durante la dictadura, las maricas temían levantarse un chongo que fuera milico y les costara la vida. En el contexto ‘democrático’ y conservador actual, los policías del sexo se multiplican”, sostienen.
Y remarcan: “La Chicho fue asesinada por vivir su deseo, su identidad, por yirar y habitar el espacio público. Le disputamos en la cara la calle a la heterosexualidad compulsiva y asesina. No es fobia, ni es locura, ni es ajuste de cuentas: es un crimen de odio”.
Con este contexto, las denuncias en Chile ante organismos de Derechos Humanos por vejaciones con saña a personas del colectivo LGBTQ y un terrible travesticidio ocurrido en La Plata el pasado sábado, en dos días tenemos la 28va Marcha del Orgullo en Buenos Aires.#Urgencias https://t.co/OaUcShmixO
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) October 31, 2019
Fuente: Infocielo.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.