Número de edición 7940
La Matanza

Virrey del Pino:Finalmente, buenas noticias para la comunidad educativa de la Técnica Nº 13

pag.5_tecn.13Hace dos semanas, NCO reiteraba el pedido de un espacio propio que vienen haciendo desde la entidad ubicada en el Barrio Nicole, hace varios años. Tras declarar un estado de alerta, les llegó información desde La Plata: el 7 de enero se llamará a licitación. Ese día se encontrarán en la Plaza de San Justo, atentos a lo que suceda a las 11 en el salón municipal.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

Ellos ya lo llaman el 7E, es que el 7 de enero próximo se llamaría a licitación para que así avance la construcción y en poco tiempo se dé por concluida la obra por la que esperaron un largo tiempo y que los ha llevado a protestar de diferentes formas y a sufrir por la carencia de cuestiones tan básicas como la de contar con baños de cemento.

“Después de tantas luchas, marchas, cortes de ruta, nota, tantas idas y vueltas, tantas y tantas promesas, estamos más cerca, aparentemente, de la finalización del edificio propio de la Técnica 13”, comentó a NCO el docente Norberto Mendiolar.

En este sentido, recordó que el compromiso de los funcionarios de la Gobernación había sido que a mediados de Noviembre de este año se realizara la licitación. Al no suceder, la comunidad educativa decidió manifestarse, tal como se lo plasma en los artículos previos.

“Como no cumplieron, volvimos a mostrar nuestro descontento poniendo en estado de alerta y movilización a la Comunidad Educativa del Barrio Nicole. Gracias a nuestra reacción surgió este nuevo compromiso”, dijo Mendiolar, dando cuenta de que la novedad fue dada a conocer vía correo electrónico.
Por este motivo, anunció que el 7 de Enero de 2013, padres, docentes, estudiantes y vecinos “nos encontraremos a las 10 en la Plaza San Justo. A las 11 se hará la apertura pública de la licitación en salón de actos del Municipio”.

La última manifestación

El docente y delegado de Suteba comentó además que aunque en un momento se habló de hacer una movilización que tendría como objetivo reclamar por el edificio que hace años que se encuentran esperando, la protesta que se llevó a cabo el viernes 30 de noviembre, se trató únicamente de un “estado de alerta” en la puerta de la entidad.

Por eso, desde la institución mencionaron que “este año reclamamos y nos movilizamos por todos los medios. ¿Para qué? Para que terminen de construir nuestra escuela (pendiente desde 2008). Luego, funcionarios de la gobernación vinieron y prometieron licitar el 15 de noviembre la construcción faltante. No cumplieron y ahora nos dicen que sería el 7 de enero”. Finalmente, esa última fecha fue confirmada con la constancia que recibieron esta semana.

Cabe destacar que el año pasado, a esta altura del año, una de las docentes destacaba que “hasta el momento el edificio no se encuentra habilitado. Hay una primera parte que fue construida, que compone la etapa inicial, y que será destinada a las aulas del taller. “La fecha de entrega anterior era 28 de noviembre 2010 pero hasta ahora no hay nada en concreto que nos indique que nos van a otorgar nuestro edificio”.

En agosto último, la escuela se enfrentó a otro problema: por falta de pago del Consejo Escolar, les retiraron los baños químicos que asistían a alumnos, docentes y personal desde 2006. En ese momento y con justa razón, el malestar de la comunidad educativa fue general. Entre alumnos y docentes informaron que en el lugar, “falta la luz eléctrica, el agua, el edificio nuevo y, ahora, los baños. A esto sumamos la falta de vergüenza que tienen los funcionarios con esta actitud hacia nosotros”, dijeron.

La marcha de Suteba

Hoy, a partir de las 7, los docentes bonaerenses iniciarán una movilización, que partirá desde San Justo, Laferrere, González Catán y Virrey del Pino hasta la sede de la Dirección Provincial de Infraestructura en La Plata.
Por su parte, este martes, una columna de trabajadores del SUTEBA y de los gremios que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense (AMET, FEB, SADOP y UDA), se concentró frente al Congreso y marchó hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Una vez allí, realizaron un acto y el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, transmitió un “mensaje de lucha y unidad” frente a los ajustes en educación y dijo: “El Gobernador tiene la llave para destrabar este conflicto en la reunión de mañana. O cambian la política y se termina el ajuste en la provincia, o el año que viene no empieza el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba