Por Adolfo “Fito” Correa
CEHLaM Centro de Estudios Históricos de la Matanza
Hace 40 años, principios del mes de mayo, la dictadura caminaba sus últimos pasos tras las elecciones de marzo del 73 y en esos días los matanceros cumplían un viejo sueño. Unos meses antes el 14 de agosto de 1972, mediante el decreto N° 790 crea el “Museo Histórico del Partido”,…”el que funcionará en el lugar histórico denominado Estancia “El Pino” de propiedad de la Comuna…”
Así es que la primera sala destinada para tal fin, fue inaugurada el 12 de mayo de 1973. Desde su libro “Historia de González Catan” el historiador Enrique Viglione nos cuenta algo de aquel día…
“ En el transcurso de una sencilla ceremonia quedará habilitada una sala para la exposición de elementos vinculados con la historia del Partido. Cabe destacar que para ello, ha colaborado activamente la Asociación de Amigos del Museo Histórico de La Matanza, entidad de reciente creación que preside el Dr. Enrique Viglione Zoilo Guernica, Olga Ceschin, Hector Bressan, Patricio Leawi, Luis Ghirardi, Carlos Carretero, José Cabrera, Delfor Goya, José Manuel Vidal, y Alfonso Corso entre otros…Todos ellos, el martes último se hicieron presentes en el despacho del Intendente Municipal Coronel (R)Emilio Bidondo con el propósito de saludarlo y comunicarle la creación de la Asociación que tiene su sede en la redacción del Periodico “Enfoques”…
Así se expresaban los hombres que dieron el impulso inicial a el Museo Municipal, que hoy es una realidad con varias salas donde se exponen distintas temáticas que tienen que ver con la historia del distrito, de la Estancia y de su dueño, junto al anexo de carruajes de época, del Archivo Histórico Municipal y el repositorio arqueológico del distrito.
Un recuerdo afectuoso y permanente a quienes lo hicieron posible y un saludo matancero a quienes hoy les toca dirigirlo. ¡¡Feliz Cuarenta Aniversario ¡¡