Número de edición 7940
La Matanza

Virrey del Pino: Un rayito de sol para los chicos del sur matancero

Comprometidos con el dolor de los que menos tienen, el espacio solidario llamado “Rayito de SOL”, buscan generar la oportunidad de inclusión, para aquellos niños y jóvenes con necesidades básicas insatisfechas.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Esta asociación civil creció en la comunidad de Virrey del Pino, con el propósito de apoyar al crecimiento de los más chicos que sufren la indigencia o necesitan al menos una copa de leche para tener algo de alimento. Es por eso que, esta idea fue un motor que impulso a Lorena Zotelo, una ama de casa que puso sus manos a la obra para concretar esta tarea solidaria y que en una nueva fecha de los festejos por el día del niño, necesita de la ayuda de toda la comunidad.

“Hace 5 años que vivo en Virrey del Pino, cuando vinimos vimos que había chicos que no pedían un poquito de azúcar, un poquito de harina, entonces por la situación económica que atravesamos dentro de lo normal, porque mi marido trabajaba, entonces vimos la posibilidad de brindar una copa de leche, para los chicos que salen del colegio pudieran tener algo para comer y para tomar, entonces pedí colaboración con algunas mamás de acá del barrio, se pusieron de acuerdo y mi marido se empezó movilizar, empezamos a comprar las cosas nosotros primero, saliendo todo del bolsillo de nosotros” ratifico Zotelo.

Por consiguiente, durante todos esos años, la labor fue creciendo, a medida de que toda la población zonal fue comunicada del accionar de “Rayito de Sol”, entonces para seguir ya desde un marco legal e institucional, los integrantes de este espacio optaron por tramitar la personería jurídica. Sin embargo, luego de una buena etapa de aportes solidarios que llegaban al lugar, en la actualidad no tienen la disponibilidad de traslado hacia zonas como San Justo, Ramos Mejia u otros lugares del conurbano, en donde les prometieron material para donar.

“Recibíamos cantidades de cosas como no teníamos posibilidades de ir a buscar falta de tiempo o de cómo ir a buscarlas, porque era de lugares muy lejos, y desde ahí empezamos hacer escritos, cartas, empezamos a caminar para ir hablar a la gente, ahí surgieron otras donaciones”. Por otro lado, agregó “todo esto no es con el fin último de hacer comedor o copa de leche para que los chicos coman, puse todo en regla para sumar más adelante, una salita, una biblioteca, un deportivo, para que los chicos tengan posibilidades de venir a estudiar y sacar a los chicos de la calle más que nada, es tanta la necesidad que hay, que a veces lamentablemente como hay gente que ayuda a otros comedores no pueden ayudar a uno más, y por eso es más fuerte la cantidad de puertas que se cierran de las que se van abriendo” resalto Lorena.

Igualmente, la situación edilicia de Rayito de Sol, muchas veces se ve comprometida dependiendo del estado del clima, ya que cuando llueve mucho de los chicos no pueden llegar debido a las condiciones en las que se encuentran las calles y parte de esta asociación, que para brindar su labor diaria mejoraron el techo del lugar, después de que los últimos temporales arrasaran parte de lo construido. Por ende, Lorena asevero que “son 80 niños que los que concurren, ahora son mas porque cerca de casa se abrió un barrio nuevo, había empezado con 45 o 50 chicos”.

Otras de las necesidades que surgen, tienen que ver con los perjuicios de la contaminación del lugar, la cual es denunciada constantemente por diferentes agrupaciones vecinales que asocian este problema con las instalaciones del CEAMSE . “El agua no se puede tomar, hay muchos chicos con distintas enfermedades, es todo a razón de lo mismo, acá en el barrio hay chicos que se le brotan la piel con granos y hay bastante enfermos, es por el ambiente que están respirando mal y por el agua, el año pasado nos hicieron todo para el agua corriente pero no llego”, aclaró Zotelo.

En resumen, la asociación sigue con el apoyo y la ayuda hacia los que menos tienen, pero a criterio de su fundadora, quieren lograr mejorar para llegar hacia más personas para cubrir todas sus carencias, “lo ideal sería tener un buen techo y un buen piso para que los chicos no pisen el barro y estén tranquilos, es algo increíble, porque ellos vienen te hablan, te brindan su tiempo, la verdad que nunca me imagine que pudiera hacer algo por ellos, pero mi sueño sigue, me gustaría darles un baño como para que ellos se instalen y estén ahí contentos , que sea un hogar mas, esto sería lo ideal, después veremos, en un futuro se verá otras necesidades, pero lo mejor es ir de a poco”.
Para colaborar con esta causa o aportar galletitas, leche, harina y golosinas, al festejo del día del niño que lo realizaran el domingo 19 de agosto, acercarse a la calle Villaroel entre Campana y Camarones, del Km34 en Ruta3. Para más información, la pagina de Facebook de esta asociación es: “Rayitodesoldevirreydelpino”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba