En una nueva edición más del Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil: «La Hormiguita Viajera» 2012, se entregaron estas distinciones el pasado sábado 1 de diciembre organizada por la Biblioteca Popular “Madre Teresa”. Cada hormiguita que se entregó a los seleccionados fue producto del creador de Edda Toquis Títeres y artesanías.
En el evento realizado se hicieron presentes, diferentes autores de la literatura Infanto-Juvenil, entre los que estaban Rodrigo Folgueira con su creación Mi Perro Roberto, que fue narrado con la magia de la narradora Veronica Alvarez Rivera, Marisa Diez desde Mar del Plata con su familia, también, todo el equipo de la Escuela Primaria 144 Barrio San Pedro, de Virrey del Pino.
No obstante, otros de los invitados presentes fueron Julia Bowland de la Radio Pública, Radio Nacional que conduce «Muy Bueno el Programa», Monica Weiss, con Parte del Foro de Ilustradores y Del Espacio de Arte AMIA, y otras figuras destacadas de este ámbito cultural.
Cabe destacar que la lista completa de galardonados con este premio, son:
– Maestro Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil: Horacio Clemente.
– Maestro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: Liliana Cinetto.
– Bibliotecario/a: Marisa Diez, de la Biblioteca Escolar Instituto Don Orione, de Mar Del Plata.
– Biblioteca: Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol”, de la Ciudad de La Plata.
– Institución Educativa: Escuela Primaria Nro 144, del Barrio San Pedro, de Virrey del Pino.
– Revista Digital: Revista gratuita “Había una Vez”, digital e interactiva, de literatura infantil y juvenil.
– Narración Oral: Cuenta Cuentos Verónica Álvarez Rivera, de Temperley, Partido de Lomas de Zamora.
– Ilustrador: Monica Weiss, Foro de Ilustradores por su trabajo “Memoria Ilustrada 2012. Cuentos para no Olvidar”.
– Editorial: Editorial Rider Chail; Por su caudal bibliográfico, por su alta calidad, por su diversidad de títulos y temáticas dentro del mundo de la LIJ, poniendo su impronta en los autores nacionales e ilustradores.
– Institucional: El Gato Peludo. Montevideo, República Oriental del Uruguay. Gato Peludo es un centro cultural ubicado en el corazón de Montevideo ,es un colectivo de artistas y docentes relacionados con la música, la plástica, el teatro, la fotografía, el cine, la comunicación y la literatura, coordinados por Sebastián Rivero y Natacha Ortega.
– Blog de LIJ: La Memoria y el Sol, blog de la bibliotecaria Alejandra Moglia, herramienta especializada en el fomento y difusión de la LIJ. http://lamemoriayelsol.wordpress.com/
– Espectáculos Artísticos: Los Títeres Bonomo; Por sus espectáculos de difusión de la lectura, en especial con “LEO Y LEO”, que permiten el uso de varias técnicas como son la utilización del teatro de títeres, la actuación actoral, pero teniendo como soporte principal al libro y su mensaje, es en el LIBRO donde nace la acción, donde esta se desarrolla y donde encuentra el espacio para finalizar y estructurar el mensaje.
-Hormiga Juana; Este proyecto musical, nace con la finalidad de generar un espacio de reflexión y diversión para los niños de todas las edades.
– Programas Radiales: “Muy bueno el Programa”, de Radio Nacional 870 Am, con la conducción de Julia Bowland y Gustavo Lema.
– Premios Especiales de la Comisión Directiva: A la Asociación Abuelas De Plaza De Mayo; Por su compromiso con la verdad y la búsqueda de justicia, llegando a niños y jóvenes el conocimiento de su lucha por la restitución de miles de niños a sus familias a través del Proyecto – Colección: “Las Abuelas nos Cuentan”.
Colección de Cuentos “Las Abuelas nos Cuentan”; Los seis libros de cuentos que acompañan la colección fueron elegidos por las Abuelas de acuerdo a su gusto personal.
-Espacio De Arte Amia: Por su compromiso junto con la Comisión Memoria Ilustrada del Foro de Ilustradores Argentina por la tarea realizada en reunir escritores e ilustradores para la realización de la muestra “Una Mañana de Julio”: “Cuentos Para No Olvidar”, vinculados al atentado a la AMIA.
Felicitaciones por las noticias difundidas, un placer leer informes de parte de Uds. Adelante!! Profesora Elena Irene Gardes.